Las jugadoras de la selección en un entrenamiento el 5 de septiembre. Imagen: @SEFutbolFem vía Twitter.

  • Alexia Putellas apoya a las 15 jugadoras que se niegan a jugar
  • La Real Federación Española de Fútbol ataca a las jugadoras de manera pública

El conflicto entre las jugadoras de La Roja, la Federación Española de Fútbol y Jorge Vilda sigue en auge tras la renuncia a la selección de 15 jugadoras

La razón principal que ha llevado a actuar a las futbolistas es que afirman que la situación está afectando a su “estado emocional y de salud”. Aseguraron “no sentirse en condiciones de ser seleccionadas” y solicitaron “no ser convocadas hasta que esta situación no sea revertida”, según un correo enviado por las jugadoras el pasado jueves.

El pasado agosto, las capitanas del Barça Patri Guijarro, Irene Paredes y Alexia Putellas, se reunieron cara a cara con su entrenador, Jorge Vilda, para pedirle que renunciase a su puesto. Esto provocó confrontaciones internas en la RFEF, la cual se posicionó a favor de Vilda para que siguiese como entrenador y seleccionador del equipo. 

Después de la rueda de prensa las futbolistas reconocieron el “malestar general que había dentro del vestuario”. Es por eso que, la RFEF aseguró que se iba intentar cambiar la situación para mejorar los resultados y la gestión del grupo. 

La afición apoya a las jugadoras pidiendo también a gritos la dimisión de Vilda. Esto fue escuchado en el partido contra Hungría desde las gradas de Las Rozas, cuando se dijo el nombre del técnico tras recitar las alineaciones y cuando se hizo camino hacia los vestuarios pasando junto al público.  

Desde las últimas dos victorias de la selección contra Hungría y Ucrania parece que el ambiente había empezado a calmarse. Sin embargo, un mes después de la petición por parte de las jugadoras de la dimisión de Vilda, la RFEF emitió un comunicado el pasado jueves y anunció que un total de 15 jugadoras le hicieron llegar correos en los que afirmaban que renuncian a jugar con la selección hasta que no se revierta la situación actual. 

En la nota, el organismo dejó claro que “no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador y del cuerpo técnico”. Además, advirtió que todas las jugadoras están obligadas por ley a acudir a los entrenamientos y partidos si eran convocadas, ya que, en caso contrario, podrían llegar a enfrentarse a la inhabilitación. Aun así, la RFEF dijo que directamente no convocará a aquellas futbolistas que no quieran vestir la camiseta de La Roja. 

«La Federación contará únicamente con futbolistas comprometidas aunque tenga que jugar con juveniles», destacó en el comunicado, asegurando que solo podrían volver a jugar con la camiseta de España «si asumen su error y piden perdón».

Veinticuatro horas después del comunicado de la RFEF, las 15 jugadoras, además de Alexia Putellas, respondieron públicamente: «En ningún caso hemos renunciado a la Selección Española de Fútbol». En su lugar, piden no ser convocadas hasta que no cambie la situación y se actúe de manera que se mejore el rendimiento y los resultados deportivos de La Roja.  

Las internacionales dejaron claro que no desean el cese de su seleccionador porque no es su trabajo, sino que desean «expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos que puede aportar al equipo». Además, acusan a la Federación de haber hecho pública, de forma parcial e interesada, una comunicación privada, y no van a tolerar el “tono de infantilización” con la que la RFEF concluye su comunicado. 

Alexia Putellas publicó un comunicado en Twitter en nombre de las 15 jugadoras en el que pide “una apuesta decidida por un proyecto profesional en el que se cuiden todos los aspectos para sacar el mejor rendimiento a un grupo de jugadoras con las que consideramos que se pueden conseguir más y mejores objetivos”. 

La capitana del Barça acabó el comunicado de la siguiente manera: “Lamentamos que en el contexto del deporte femenino tengamos que llegar a este extremo, como por desgracia ha sucedido en otras selecciones y otros deportes históricamente a nivel mundial, para conseguir avanzar en un proyecto profesional potente y ambicioso para el presente y para futuras generaciones”.

 

Laura Piqueras. Redactora.

“Ninguna existencia puede ser válidamente realizada si se limita a sí misma”. Simone de Beauvoir