Imagen: Isabel Díaz Ayuso en rueda de prensa. EP: Eduardo Parra.

  • La fecha de los nuevos comicios en Madrid será a principios de mayo
  • Ciudadanos rompe con el PP en Murcia
  • Los socialistas han presentado mociones de censura en Madrid, Castilla y León y Murcia

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado hoy, 10 de marzo, que rompe el acuerdo con su socio de gobierno, Ciudadanos, y adelanta las elecciones en la comunidad. La fecha que se baraja para dichos comicios es a principios de mayo.

Todo explotaba cuando esta mañana, contra todo pronóstico, Ciudadanos daba la espalda al PP en Murcia y pactaba una moción de censura junto con el PSOE para desbancar de la presidencia regional al popular López Miras. La candidata elegida para la moción es Ana Martínez Vidal, coordinadora autonómica de la formación naranja, pese a que este partido sea minoría frente al PSOE en la asamblea.

Con esta decisión, Ayuso intenta sortear la posibilidad de que pase lo mismo en Madrid. También escuda el adelanto electoral en las tensiones internas por la toma de medidas para contener la pandemia del COVID-19 y por el bloqueo de la aprobación de los presupuestos del 2021 debido a la falta del apoyo de Vox.

El vicepresidente madrileño de ciudadanos Ignacio Aguado, ha calificado esta decisión de “absurda” e “irresponsable”, además de haber afirmado que podría ser una decisión pactada con Vox, yae estuvieron reunidos la semana pasada en una cafetería. «Es la mayor irresponsabilidad que ha cometido desde que asumiera la presidencia de la Comunidad de Madrid. No solamente porque los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo, sino porque hay más de 400 personas ingresadas en hospitales, 94.000 personas más en paro en nuestra región», ha continuado Aguado.  Además, ha sido destituido al igual que todos los consejeros de su formación según ha adelantado el País.

Con este movimiento la presidenta madrileña trata de obtener rédito político de las medidas laxas tomadas para contener el coronavirus. Pero no deja claro si pretende gobernar en solitario o en caso contrario acercarse a Vox tras dejar de lado a los de Arrimadas.

A este terremoto político se le han sumado las mociones de censura presentadas por PSOE y Más Madrid para evitar este adelanto. Por su parte los socialistas quieren repetir la fórmula murciana para formar un nuevo gobierno en la comunidad madrileña. Todavía no se sabe si esta estrategia para frenar la decisión de Ayuso dará sus frutos.

Por su parte, los de Abascal, han pedido que se adelanten las elecciones también en Castilla y León y Andalucía «para frenar el asalto de la izquierda a las instituciones». Sin embargo, el PP andaluz ha dejado claro que no ve motivos para anticipar los comicios porque «una enorme estabilidad» con el Gobierno autonómico. En Castilla y León reafirman su compromiso de mantener el gobierno pese a la moción de censura que ha sido presentada también hoy mismo por el PSOE en las cortes castellanoleonesas.

 

Javier Marañón. Jefe de Economía y Justicia y redactor.

“Mas vale permanecer callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar toda duda”. Groucho Marx

Califica este post