Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria. Imagen: Wikimedia Commons.

  • Ante el previsible aumento de la demanda, El Govern balear aprobó la compra de 10 nuevos autobuses para reforzar el servicio
  • El Gobierno de Canarias prevé un incremento de en torno al 5 o 7 % con la nueva bonificación

El transporte público será gratuito durante todo el año 2023 en los territorios insulares españoles, tal y como publicó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado 27 de diciembre.

Coalición Canaria consiguió que se incorporase una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que se destinara una partida de 81 millones de euros al Gobierno canario para la gratuidad del transporte terrestre en el archipiélago. Posteriormente, tras la firma de Unidas Podemos y del Partido Socialista, se incluyó también al archipiélago balear.

De este modo, las Islas Baleares contarán con un crédito presupuestario de 43 millones de euros que se destinarán a la financiación del transporte público, afectado a las redes de metro, tren y autobús.

Transporte gratuito en Islas Baleares
A partir del 1 de enero de 2023 toda la red del Transporte de las Illes Balears (TIB) será gratuita para los usuarios con Tarjeta Intermodal, tal y como anunció el pasado miércoles, 28 de diciembre, la presidenta Francina Armengol junto al conseller de Movilidad y Vivienda Josep Marí. Los cambios no afectarán a las tarifas de tarjeta bancaria, billete sencillo y billete QR no cambiarán.

“Creo que este es un paso adelante muy importante para muchas familias, porque este invierno será complicado para mucha gente», declaró la presidenta Armengol. Por su parte, el conseller Marí calificó de “capital” el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo estatal, al destacar que se sumaba al “escudo social” impulsado desde el Govern balear para ayudar a las familias a afrontar la escalada de precios que se viene registrando durante los últimos meses.

Esta medida se añadirá a las que ya se impulsaron durante 2022. Una de las más destacables fue ofrecer recargas gratuitas de 5 euros de saldo en las nuevas Tarjetas Intermodales hasta que entraron en vigor los descuentos en los viajes en el mes de septiembre. Todas estas medidas se tradujeron en un crecimiento de la demanda en 2022: un 33,54 % más de usuarios viajaron este año respecto al 2019. También en 2022 se emitieron 94.966 nuevas Tarjetas Intermodales, lo que representa un 158,71 % más respecto al mismo periodo de 2019.

 

Transporte público en Islas Canarias
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y los presidentes y consejeros de Transportes de los siete cabildos firmaron este jueves, 29 de diciembre, el protocolo que certifica la gratuidad del transporte público terrestre en las islas (guagua y tranvía) en 2023. De este modo, la medida, que entrará en vigor a partir del 1 de enero, estará limitada a los usuarios habituales que cuenten con una tarjeta de transportes de Residente Canario activada y que realicen, al menos, 15 viajes al mes.

“Haremos todos los esfuerzos para que esta medida sea un éxito”, expresó el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, al mismo tiempo que señalaba que se abría un “reto apasionante” para la movilidad y que había que “aprovechar la oportunidad”.

Según las estimaciones del Gobierno canario, se prevé un incremento de la demanda en torno al 5 % o 7 % de viajeros con la implantación de la nueva medida, unas cifras que se añaden al 16 % del incremento que ya se registró en septiembre con la entrada en vigor de la bonificación del 50 % del coste de los billetes.

Seguimos teniendo serias dudas de que esos 81 millones de euros sean suficientes para pagar la gratuidad de todo el transporte terrestre en Canarias en base a la información que nos trasladan los operadores, y esas dudas se las hemos trasladado al Ministerio”, expresó el diputado socialista Sebastián Franquis. “Lo que hemos convenido es que en el primer trimestre de aplicación de esta medida, a finales de marzo, tendremos otro encuentro con el Ministerio para analizar la realidad del alcance de la medida, y en base a esa evaluación, el Ministerio está abierto a buscar fórmulas para incrementar la financiación si así fuera necesario y se demuestra que el importe recogido en la enmienda no concuerda con la realidad”.

Por su parte, la Corporación insular recuerda que hasta el 28 de febrero las personas con “bonos monedero” que afectan a jóvenes, desempleados, personas con discapacidad, pensionistas, pensionistas especiales, familias numerosas, y estudiantes podrán viajar gratis en transporte interurbano.

 

Christian Dos Santos. Redactor.

«El periodismo es, por un lado, una ciencia de la información y, por otro lado, un género literario». Luis María Anson