Museo de Arte Moderno de Glasgow (Escocia). Imagen: @heraldscotland vía Twitter.

  • En la exhibición no se podrán tomar fotos
  • La exposición hace un recorrido por 25 años de trabajo

“Cut & run” (Corta y corre) es la nueva exposición de Bansky en la Galería de Arte Moderno de Glasgow (Escocia) que mantendrá sus puertas abiertas hasta el 28 de agosto.

Desde el 15 de julio, los amantes del arte urbano pueden disfrutar de las plantillas (stencils) de 25 años de trabajo: desde 1998 hasta ahora. El objeto expuesto no es la obra en sí, sino las plantillas que usó para reproducir sus diseños en los muros de las ciudades, además de algunas reinterpretaciones de sus obras más conocidas y detalles sobre los entresijos de sus proyectos, como la destrucción intencionada en 2018 de Girl with balloon.

Este hecho causa expectación porque el artista llevaba 14 años sin autorizar una exposición oficial de sus obras. Hasta el momento se han creado algunas como la mostrada en Barcelona, “Bansky: the art of protest”, que acumulan reproducciones de colecciones privadas. Todas ellas no contaban con la aprobación del anónimo ilustrador. Al respecto de estas ha manifestado: “Si bien las exhibiciones no autorizadas de Banksy pueden parecer basura de mi estudio, Cut & Run es la basura real de mi estudio”.

Ha creado incluso mayor interés debido a una afirmación que hay publicada en la página web de la exhibición: “He mantenido estas plantillas escondidas durante años, consciente de que podrían usarse como evidencia en una acusación por daños criminales. Pero ese momento parece haber pasado, así que ahora los estoy exhibiendo en una galería como obras de arte. No estoy seguro de cuál es el mayor crimen”.

Bansky ha señalado específicamente que “las fotografías no están permitidas”, porque dice: “Hay ambientes reservados que requieren vivir el momento”. De hecho, la organización pide a los visitantes guardar el teléfono en unas bolsas precintadas. Eso sí, el personal de la sala realizará fotografías instantáneas de recuerdo que serán gratuitas para los visitantes.

Otra de las curiosidades es el horario de apertura. Entre el domingo y el jueves está abierto de 9.00 a 22.00, mientras que el viernes y sábado se permite el acceso de 9.00 a 5.00 del día siguiente.

Las entradas están a la venta por 15 libras (17,5 euros) para adultos, 10 para estudiantes y 5 para niños.

 

Mª Luisa Muñoz. Jefa de redacción.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell

Califica este post