Noches de verano CaixaForum Madrid. Imagen: Caixaforum Madrid.

  • Las cinco noches temáticas serán todos los jueves del 29 de junio al 27 de julio
  • Cada noche se completará con conciertos en formato breve de artistas locales

CaixaForum Madrid vuelve con sus noches temáticas de verano con una programación cultural inédita, de calidad y apta para todo tipo de público todos los jueves desde el 29 de junio hasta el 27 de julio a partir de las 20.00 horas.

Las temáticas que estarán presentes en cada una de las citas serán: el movimiento, el ritmo, el humor, la complicidad y el circo, las cuales servirán de guía en cada gala a la hora de acercar a los espectadores conciertos, espectáculos, monólogos, acciones participativas y proyecciones.

Noche de movimiento

El próximo jueves, 29 de junio, tendrá lugar la noche del movimiento, la cual consistirá en un homenaje a los cuerpos que se expresan a través del arte de la danza. Los visitantes disfrutarán de un espectáculo muy variado que irá desde el flamenco hasta la haka maorí, pasando por la danza contemporánea y la improvisación.

La artista jerezana Leonor Leal, junto con el guitarrista Alfredo Lagos y el percusionista Antonio Moreno, presentará su espectáculo de flamenco Nocturno, el cual distará del flamenco al uso y experimentará con la dramaturgia del cuerpo.

Noche de ritmo

La segunda noche temática será la de ritmo, y se celebrará el 6 de julio. En ella se invitará al público a conocer y disfrutar de los distintos ritmos y percusiones del mundo.

Entre otras interesantes propuestas, el centro cultural presenta a Djembefó. Originada tras la fascinación y la inquietud de sus miembros por los ritmos y las danzas africanas, la formación compuesta por burkineses, italianos y españoles propone para esta cita el espectáculo Djarabí, que significa «pasión».

Noche de humor

El 13 de julio se podrá disfrutar del humor en una sesión doble donde Asaari Bibang  hará humor desde la denuncia antirracista desmontando tópicos y Sara Escudero bromeará con el paso del tiempo.

Además, el centro acogerá la propuesta de improvisación humorística Comando Impro, donde la compañía Impro Barcelona actuará sin guion ni escenografía.

Noche de complicidad

La noche de complicidad tendrá cita el 20 de julio, la cual está pensada para que los visitantes puedan conectar, mezclarse y mirarse entre ellos a través de las propuestas de los artistas.

En este sentido, la compañía Led Silhouette con el coreógrafo Marcos Morau presenta Los Perros, un espectáculo de danza contemporánea en el que dos bailarines dialogarán con sus cuerpos en el escenario, generando un debate entre la rebelión y la docilidad, la alegría y el dolor. Además, esa noche también estará presente el dúo coreano DAL:um, que combinará la vertiente más tradicional de la música coreana con la innovación.

Noche de circo

Las noches temáticas dirán adiós el jueves 27 de julio poniendo en valor el circo, entendiendo este como un arte donde confluyen la acción, la libertad, la poesía, el equilibrio, la prosa, la fragilidad, el sueño y la cooperación.

Uno de los espectáculos más relevantes será el de las acróbatas del Kolektivo Konica, seis artistas que presentarán en escena acrobacias y cantos.

La última noche contará también con la actuación de la banda Kroke, que presentará su nuevo álbum para celebrar su 30 aniversario.

Simultáneamente a estas cinco noches, se emitirán contenidos en la plataforma de streaming CaixaForum+, y los artistas seleccionados en la última convocatoria de Microconciertos ofrecerán espectáculos en formato breve. Además, el colectivo Eléctrico 28 ha creado la instalación sonora Fun Place, a través de la cual el público tendrá la oportunidad de disfrutar de las exposiciones Dioses, magos y sabios; Top Secret Cine y espionaje y de las colecciones privadas de los artistas de una forma inusual, más abierta y lúdica.

 

Aurora López. Redactora.

«Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días». Gabriel García Márquez

Califica este post