Carlos Alcaraz en el Río Open 2022. Imagen: Carlos Alcaraz (ESP) vía Flickr. 

  • Alcaraz se convierte en el tercer jugador más joven en conseguir un título de Masters 1000 ATP
  • El tenista español solo ha sido derrotado en lo que va de año por Rafa Nadal y Matteo Berettinni 

Ayer, domingo 3 de abril, el tenista español Carlos Alcaraz hizo historia en el Miami Open tras ser el primer español en lograr un Masters 1000. Se trata de un torneo anual de tenis que recoge a los mejores deportistas tanto en categorías masculinas como femeninas, individuales y dobles. El murciano, de 18 años, se ha convertido en el tenista más joven en luchar por el trofeo en la final, tras hacerlo Rafa Nadal en el 2005. 

El torneo de Miami destaca por resistirse a los españoles, es por eso que Alcaraz fue el quinto de “la Armada” en luchar por este título en una final en la que compitió contra el tenista noruego Casper Ruud, quien acabó como su sexta víctima en el certamen. Lo habían intentado previamente y sin suerte Rafa Nadal, en cinco ocasiones; Sergi Bruguera; Carlos Moyá; y David Ferrer. Ninguno de ellos pudo llevarse el botín.

El joven español afirmó que empezó la final nervioso por las expectativas que tenían los demás sobre él, debido a todos los tenistas que consiguió dejar atrás en el torneo. Además, el tenista noruego entró con una fuerza contundente, hecho que no impidió que Alcaraz cerrara la final en dos sets (7-5 y 6-4)

Esta duró 1 hora y 52 minutos, y el murciano sacó todo lo que pudo para remontar en el primer set debido a que su rival Ruud, como número 7 del mundo, empezó fuerte con buenos saques y grandes golpes, lo que hizo que el noruego se impusiera con un 1-4. En ese momento, Alcaraz reaccionó y entró con garra tras conseguir tres juegos seguidos hasta remontar a 7-5, dando así una vuelta completa al set. 

En el segundo set, el murciano ya iba con plena confianza junto con golpes ganadores y servicios directos. El noruego cedió 10 juegos seguidos y fue en ese momento cuando necesitó de la asistencia del fisio por molestias en la espalda, el cual solo puede entrar a la pista en los descansos. Con todo esto, nada pudo hacer Ruud contra Carlos Alcaraz, que se llevaba el set (6-4) y con ello la victoria del Open que celebró con su primera caída de espaldas al suelo. 

Uno de los momentos más emotivos y entrañables nada más proclamarse campeón fue cuando corrió hacia su entrenador Juan Carlos Ferrero, con quien se fundió en un abrazo con lágrimas incluidas por parte de Ferrero. Este último perdió a su padre hace unos días y viajó a última hora a Miami para no perderse la final. Buscó luego a su mánager, Albert Molina, con el que ha vivido muchas experiencias desde niño.

 

La retirada del torneo de Paula Badosa
En la categoría femenina, la tenista Paula Badosa tuvo que retirarse en los cuartos de final tras una lesión en la jornada anterior contra la checa Linda Fruhvirtová. “No me desperté sintiéndome muy bien, así que no sabía si sería capaz de terminar el combate. Siempre digo que quiero luchar pase lo que pase, así que eso es lo que hice. No sé cómo gané. Pero estoy muy feliz. Fue un día muy duro para mí”, confesó después la española, que tuvo que ser atendida por el médico tras acabar el partido, el cual abandonó entre lágrimas.

La tenista española llegaba a América con la ilusión de llegar a lo más alto tras el gran torneo que realizó en Indian Wells. Aunque no todo fue negativo para la catalana, ya que una vez acabado el torneo, se ha convertido en la tercera mejor tenista femenina del circuito de la WTA (Women ‘s Tennis Association).

 

Laura Piqueras. Redactora.

“Ninguna existencia puede ser válidamente realizada si se limita a sí misma”. Simone de Beauvoir