Tito Berni a las puertas de los juzgados. Imagen: Álvaro Óliver.

  • Es la segunda vez que los Fuentes comparecen ante la magistrada
  • Marta y Arantxa Suárez aseguraron haber pagado 46.000 euros a la trama

El exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, y su sobrino, Taishet Fuentes Gutiérrez, exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias, estaban citados a declarar ante la jueza del caso Mediador, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, el pasado jueves, 29 de junio, en los juzgados de Santa Cruz de Tenerife.

La citación, que se vinculaba con la investigación de un delito de revelación de secretos, se sumó a los delitos que ya se atribuyen a ambos investigados, tales como cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y pertenencia a grupo criminal organizado.

No obstante, y pese a la negativa de ambos investigados a declarar ante la instructora, los Fuentes accedieron únicamente a someterse a la prueba caligráfica que reclamaba la magistrada, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

La investigación en curso sustenta que el exdiputado se aprovechaba de su condición de director general de Ganadería del Gobierno de Canarias, cargo que ostentó antes de que su sobrino ocupase el puesto, y de parlamentario en el Congreso de los Diputados para prometer a empresarios la evasión de inspecciones sanitarias, así como agilizar y desbloquear expedientes de ayudas europeas o facilitarles la consecución de contratos públicos. Todo ello a través de Antonio Navarro Tacoronte, el intermediario que se encargaba, presuntamente, de captar y gestionar con los empresarios.

 

Más novedades en el caso

Las dos hijas de José Santiago Suárez Estévez, un empresario valenciano que dirigía un negocio de drones, aseguraron el pasado miércoles, 28 de junio, a la magistrada Lorenzo-Cáceres que negociaron con el exdirector del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, la cesión de un contrato para transportar medicamentos y pruebas PCR entre las diferentes islas del archipiélago canario.

Las investigadas aseguraron haber pagado 46.000 euros a la trama con el objetivo de abrir una sucursal de su empresa en el archipiélago. Además, Marta y Arantxa Suárez, hijas del empresario valenciano, afirmaron que Tacoronte, el mediador, les pidió que donasen 5.000 euros a la Asociación Deportiva de la Vega de Tetir, un club de fútbol que, según el sumario del caso, Fuentes Curbelo usaba, presuntamente, para blanquear el dinero de las comisiones ilegales.

De acuerdo con la investigación judicial, la trama del caso Mediador era una organización criminal “formada principalmente por tres pilares y un claro nexo de unión entre todos los investigados”, que contarían con “una jerarquía perfectamente estructurada y definida, con clara división de funciones y dedicada a la comisión de delitos relacionados con la corrupción, el cohecho y el tráfico de influencias”.

 

Christian Dos Santos. Redactor.

«El periodismo es, por un lado, una ciencia de la información y, por otro lado, un género literario». Luis María Anson

Califica este post