Cartel de la Feria de Libro de Madrid 2023. Autora: María Simavilla.
- La 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid empezó el pasado 26 de mayo y permanecerá hasta el 11 de junio en el Parque del Retiro
- Se cumplen 90 años desde que se empezó a celebrar la Feria del Libro en 1933
Ya casi en el final del segundo fin de semana de la 82ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, y a punto de comenzar la última semana del certamen, los puestos del Retiro se preparan para acoger las últimas firmas y acontecimientos de esta exhibición.
Fue el 11 de abril de 2023 cuando se lanzó el cartel oficial que ha presidido este año, el cual, en palabras de su autora, María Simavilla, su objetivo es “comunicar la idea de que Madrid es una ciudad abierta y diversa en la que hay tantas lecturas como tipos de lectores”.
Además, al igual que en las ediciones anteriores, la ONCE ha dedicado a la Feria del Libro de Madrid uno de sus cupones, concretamente el de ayer, sábado 3 de junio.
Cupón de la ONCE adaptado de la Feria del Libro de Madrid. Imagen: ONCE.
El cupón está inspirado en el cartel oficial de esta edición, editado en braille, relieve y texturas para que pueda ser visto y tocado por las personas que se acerquen a la caseta de la ONCE en la feria.
La unión hace la fuerza
Las pequeñas editoriales como Delirio, La Automática o la Uña Rota se han unido compartiendo espacio, lo que ha hecho posible su presencia en la Feria del libro. Para éstas, su participación en el certamen es fundamental para conocer a sus lectores, y así saber qué es conveniente para su catálogo.
Cultura con cultura
El próximo 10 de junio a las 20.45 horas, al igual que los pasados días 26 y 27 de mayo y 2 y 3 de junio, habrá un grupo de bailarines a cargo de Aiwacademy que interpretarán el dabke, una danza popular del folclore árabe, la cual guiará al público hasta el jardín de la Casa Árabe, donde podrán presenciar una velada musical.
Se podrá disfrutar además de conciertos de raíz étnica de El Naán, la poesía musicalizada de Walid Ben Selim (componente de N3rdistan), el rap de Huda + Laura Siyahamba + Salvia (integrantes de Free Sis Mafia), el artista canario de trap We$t Dubai y las melodías afromediterráneas de Sinouj. Consulta toda la información aquí.
Firmas de la última semana
Sin duda, uno de los mayores atractivos de este evento son las firmas de libros de la mano de los escritores, donde los lectores pueden interactuar con sus autores favoritos. Este lunes, 5 de junio, se podrá disfrutar de escritores como Cristina Selva (Caseta 6), Juan Miguel Vaca (Caseta 103) o Teodoro Basterra (Caseta 251). El martes, 6 de junio, estarán Alicia Albares (Caseta 251), José María Triper (Caseta 360) o Marcos Chicot (Caseta 40), entre otros. Consulta toda la información aquí.
Horarios
El horario transcurre de lunes a jueves de 10.30 a 14.00 durante la jornada matinal; y de 17.00 a 21.00 durante la tarde.
Durante los sábados y domingos el horario varía por las mañanas de 10.30 a 15.00, siendo por las tardes el mismo que de lunes a jueves, de 17.00 a 21.00.
Visita real
Uno de los momentos más destacados de la semana que llevamos de Feria ha sido la visita sorpresa que la Reina Letizia realizó el pasado miércoles por la tarde. Dicha aparición no estaba en la agenda oficial de la Familia Real, realizándose a título personal.
Durante la estancia, que duró algo más de una hora, la Reina saludó a la directora de la Feria del Libro, Eva Orúe, además adquirió varios títulos como: La Ciudad de Dios, de Pier Paolo Pasolini; Cartas Hawthorne, de Herman Melville; Lovecraft, de Antonio Jiménez Morato; El Paseo, de Robert Walser o El uso de la foto de Annie Ernaux.