Plantilla del Barça celebrando el título de la Supercopa de España. Imagen: @FCBarcelona_es vía Twitter. 

  • Los de Xavi se llevaron el partido por 3-1 contra los de Ancelotti
  • Gavi fue nombrado MVP del partido tras ser decisivo en los tres tantos de su equipo

Ayer, 15 de enero, el Barça y el Real Madrid se enfrentaron en la final de la Supercopa de España. Arabia Saudí acogió la competición  por tercer año, en esta ocasión se jugó en el Estadio Internacional Rey Fahd, en Riad. En esta edición participaron Betis y Valencia, como ganador y subcampeón de la Copa del Rey, y Real Madrid y Barça, como campeón y segundo de LaLiga, respectivamente.

El choque entre los actuales cabeza de tabla de liga supuso el primer clásico del año 2023, por lo que la final de la Supercopa se presentaba interesante desde el inicio. A las 20.00 horas, con los 22 jugadores ya situados en el campo, De Burgos Bengoetxea, árbitro del encuentro, pitó el inicio y la bola comenzó a rodar. 

Los de Ancelotti empezaron teniendo la posesión del esférico, sin embargo, no les salió como esperaban: era una jugada ensayada, pero Militao no terminó de ejecutar su papel y el balón acabó en los pies del contrario. Esta primera acción dio una idea de lo que podía ser el partido, y es que durante los 90 minutos de juego el dominio blaugrana fue flagrante. 

Xavi planteó una estrategia de ataque y defensa mucho más contenida que en anteriores ocasiones y le surtió efecto. Optó por evitar la verticalidad absoluta que les dejaba desprotegidos en las jugadas de contraataque. Con esta visión de juego desmontaron a un Madrid que estuvo desconcentrado desde el minuto uno de partido. 

En el minuto 33 sucedió lo inevitable. Tras un despeje impreciso de Rüdiger y una mala recepción de Camavinga, el Barça recuperó el esférico y armó la contra desde el campo del Madrid para que Gavi anotara el primero del encuentro. Antes del descanso Lewandowski marcó el segundo tras un fallo grave de los blancos que dejó la portería de Courtois desprotegida.

A pesar de que era evidente que Gavi no tenía opciones de tiro por la izquierda, el Madrid se volcó en cerrarle en esa banda. Esto hizo que el polaco tuviera campo abierto en el centro del área blanca para colar bajo palos el cuero. 

Ya en el segundo tiempo parecía que el Real Madrid había vuelto con ganas de conquistar otro título y volver a remontar. Los merengues lograron desmontar momentáneamente la planificación de juego del Barça al forzarlos a ser imprecisos con los pases y los despejes. No obstante, Xavi reaccionó rápidamente y volvió a ordenar a sus jugadores. 

En el 69 Pedri marcó el tercero, de nuevo, tras una asistencia de Gavi. Con este tanto el partido parecía sentenciado a más de 20 minutos del final, y así fue. Benzema anotó el 1-3 en el minuto 93, pero este gol solo sirvió para maquillar el resultado, ya que unos segundos después el árbitro pitó el final del encuentro. 

Tras la celebración del título, Gavi fue nombrado MVP del partido tras haber sido decisivo en la victoria del conjunto blaugrana. Un gol y dos asistencias firmó el futbolista sevillano de 18 años.

Entre los destacados del encuentro también está Busquets, uno de los veteranos de la plantilla. Pese a las críticas que había recibido en los últimos encuentros debido a la falta de rendimiento, ayer fue decisivo en el medio del campo para articular el juego de los de Xavi. Además, Sergio Busquets pudo levantar su primera copa como capitán del Barça tras una temporada entera sin conquistar ningún título.

 

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía