Imagen vía Unsplash.com por Engin Akyurt

  • Desde 2007 se celebra el primer viernes de agosto
  • Es la bebida alcohólica más consumida en España y la segunda en el mundo

Cada primer viernes de agosto se celebra el Día internacional de la cerveza, por lo que este año corresponde a hoy, 6 de agosto. Asimismo, este 2021 el festejo cumple 15 años desde sus inicios.

Esta fiesta comenzó en 2007, en un bar de Santa Cruz, California (EE.UU.). Una noticia de El Confidencial reveló que en aquel año cuatro amigos llamados Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández propusieron el 5 de agosto para llevar a cabo una reunión dedicada a las personas que preparan y sirven la cerveza, para celebrar las cervezas de todas las naciones y culturas y disfrutar de la bebida con buena compañía.

La festividad no solo se reduce a reunirse para beber cerveza, sirve para valorar y alabar el trabajo de las personas que hacen que estas bebidas lleguen a los consumidores tanto en bares, supermercados, etc.

Por otra parte, en Argentina dedican otro día a esta bebida: el 19 de enero se celebra el Día del Trabajador Cervecero, dirigido en su mayor parte a los jornaleros del sector. Esta celebración tiene origen en 1936, con la constitución de la Federación de Obreros Cerveceros y Afines a la República Argentina (FOCARA), que actualmente representa a los trabajadores cerveceros, malteros, de levadura, etc.

 

Consumición de cerveza
La cerveza es actualmente la bebida alcohólica más consumida en España y la segunda en el mundo, por debajo de las bebidas destiladas (licos, whisky, orujo, brandy, ron, vodka, ginebra…) y por encima del vino, según el ABC. Representa el 36 % del consumo de alcohol a nivel internacional, por beneficios como la prevención de enfermedades cardiovasculares y óseas y la vitamina B que contiene. Asimismo, junto con las bebidas no alcohólicas, la cerveza se sitúa en el puesto número cuatro del ranking, por debajo del café, el té y el zumo de naranja.

Además, otros países como Alemania, Polonia, Serbia, Australia, Níger, Argelia, Egipto, EE.UU., Canadá, México, Brasil, Colombia y Bolivia también sitúan la cerveza como su bebida alcohólica preferida y en el número uno de ventas.

 

Origen de la cerveza
Los primeros indicios de elaboración de cerveza a base de cebada se remontan a la Baja Mesopotamia, unos 4.000 años antes de Cristo. Oficialmente, la primera receta se encuentra en el Código de Hammurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, de la época de la antigua Mesopotamia.

Por otra parte, los egipcios elaboraban la cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. Posteriormente, se extendió a otras civilizaciones como la griega, romana y germana hasta llegar a la receta actual de agua pura, lúpulo (protege a la bebida de microorganismos y le otorga su sabor especial, aunque se suele usar en mayor medida en las cervezas artesanales) y cebada malteada (proceso de germinación controlada de un cereal).

 

 
Macarena Lledó. Subdirectora y redactora.

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”. Noam Chomsky

Califica este post