Mujer antes de una mastectomía. Imagen: Rebekah Vos en Unsplash.

  • La proteína terapéutica tiene una función eficaz contra el desarrollo de tumores
  • Ahora, además, se está comprobando su capacidad antimetastásica

El Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha desarrollado un fármaco, Omomyc, contra tumores cancerígenos. Y, por primera vez, ha demostrado que también puede tener capacidad antimetastásica frente al cáncer de mama.

La metástasis es un fenómeno muy común en diferentes tipos de cáncer. En este proceso, las células del cáncer emigran del tumor primario, donde se incia, a otros órganos secundarios, en los cuales forma un nuevo nicho. Las células, mientras tanto, acumulan otras mutaciones y cambian, de manera que a veces las terapias funcionan en el tumor primario, pero no contra las metástasis.

Omomyc, la nueva proteína terapéutica en la que se lleva trabajando más de 20 años, ya era eficaz en el control de muchos tumores primarios. Pero ahora también se está comprobando que es eficaz para bloquear la metástasis en el cáncer de mama.

Este tipo de tumor, cabe recordar, es el más común en las mujeres. Asimismo, es la segunda causa de mortalidad por cáncer, con más de 2 millones de casos anuales y una estimación de 695.000 muertes en todo el mundo. 

Por su parte, la investigación continúa todavía en la fase uno, llevada a cabo por el equipo de la bióloga Laura Soucek. “El fármaco ha llegado a ensayos clínicos solamente en 2021, siendo ensayos que están en etapas muy tempranas, ensayos de seguridad”, explicaba la investigadora en una entrevista para RTVE. Y, a su vez, confesó: “Pronto, probablemente en verano, empezará la fase dos, que es el estudio de eficacia verdadera”.

Los experimentos hasta ahora habían sido in vitro para mostrar su eficacia en todo tipo de tumores y en modelos de ratón para centrarse en el cáncer de mama. Es un estudio lento porque “cuando un fármaco nuevo llega al paciente, se tiene que demostrar que no sea tóxico”, como explicaba Soucek. Además, los pacientes que acceden a este tipo de ensayos son aquellos que han agotado otras opciones terapéuticas y que ya presentan metástasis.

Sin embargo, otro factor positivo es que el fármaco, por lo pronto, parece no tener efectos secundarios muy severos, aunque son cuestiones que todavía se están estudiando.

 

Macarena Hortal. Redactora.

“Decís vosotros que los tiempos son malos. Sed vosotros mejores, y los tiempos serán mejores: vosotros sois el tiempo”. Agustín de Hipona