Las jugadoras del Alcobendas celebrando la Copa de la Reina. Imagen: RTVE.

  • El equipo madrileño venció al CV CCO 7 Palmas en una final muy ajustada
  • Alejandra Álvarez del Burgo, jugadora del Alcobendas, fue elegida MVP del torneo

La 46ª edición de la Copa de la Reina de voleibol concluyó con victoria de las jugadoras del Feel Volley Alcobendas, que derrotaron al Olímpico (CV CCO 7 Palmas) tras 5 sets (2-3). La final se celebró ayer, 28 de febrero, en el Centro Insular de Deportes de Gran Canaria.

Los dos equipos venían de batir a sus respectivos rivales en cuartos y semifinales, pero la presión del CV CCO 7 Palmas, al ser el anfitrión, había hecho sufrir más de la cuenta al conjunto canario. Esos nervios también se reflejaron al inicio del encuentro, lo que permitió al Alcobendas ganar el primer set (19-25).

No obstante, el Olímpico consiguió igualar el partido con un abultado 25-14 y le dio la vuelta con otro set consecutivo (25-22). La francesa Victoria Foucher fue la gran responsable de ello, pues culminó un impecable juego de ataque y anotó 19 puntos hasta entonces. A pesar del revés, el equipo de la capital forzó un quinto set, que se acabó llevando tras un emocionante final (13-15).

Así, el Alcobendas logró su primera Copa de la Reina y devolvió el título a Madrid 27 años después de que el Telyco-Alcorcón conquistase el torneo en 1994.

Alejandra Álvarez del Burgo, la capitana del club peninsular, fue elegida MVP del campeonato tras sus grandes actuaciones en los tres partidos disputados.

Por su parte, el CV CCO 7 Palmas perdió la oportunidad de ser la primera entidad en ganar la Copa Princesa y la Copa de la Reina en la misma temporada, después de que el filial se hiciese con el trofeo el pasado 10 de enero.

Este partido pone fin a la Copa de la Reina de 2021, donde los seis mejores equipos clasificados tras la primera vuelta de la Superliga Femenina se enfrentaron en un torneo de eliminación a partido único.

Debido al COVID-19, solo 500 espectadores pudo presenciar todos los encuentros durante los tres días de duración de la competición.

Ambos clubes se centran ahora en la recta final de la Superliga Femenina. Tanto el Alcobendas como el Olímpico tienen casi asegurado el pase a los play-offs, a falta de una jornada para que comience esta fase eliminatoria, por lo que todavía les queda una oportunidad para conseguir un título en la campaña 20/21. Sin embargo, deberán disputar dos partidos, como mínimo, antes de alcanzar el trofeo.

 

Venancio Sánchez-Cambronero. Redactor.

“El trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, sino en prender la luz, para que la gente vea cómo las cucarachas corren a esconderse”. Ryszard Kapuściński

Califica este post