Miquel Iceta en una comparecencia en el Congreso de los Diputados. Imagen: Ministerio de Cultura.
- El Consejo de Ministros dará luz verde a la normativa más tarde del plazo establecido
- El ministro de Cultura busca incentivar el consumo en este ámbito
El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 2 de noviembre, un Real Decreto Ley que permitirá la transposición de la directiva europea de derechos de autor en el Mercado Único Digital. Con la adaptación de estas normas europeas a legislación española, “no nos vamos a separar del consenso europeo”, según afirmó el ministro de Cultura, Miquel Iceta.
A pesar de que Iceta anunció la aprobación de este Real Decreto Ley en el acto de presentación del Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumos Digitales, no indicó cuál será el contenido del mismo. Aunque sí afirmó que atenderá a las demandas que se han realizado últimamente por el sector digital.
El Parlamento Europeo aprobó la DEMUD (Directiva Europea de los Derechos de Autor en el Mercado Único Digital) el 26 de marzo de 2019. Desde ese momento, todos los Estados miembros tuvieron 24 meses para incluir lo que establecía la legislación europea en su ordenamiento jurídico. El plazo para aprobar la transposición de la legislación finalizó el pasado 7 de junio de 2021.
El incumplimiento de los plazos requeridos por la Unión Europea llevó a que la Comisión Europea abriera un procedimiento de infracción a España y otros 22 países que también incumplieron las fechas máximas. Este hecho podría suponer que la Comisión Europea denuncie a cualquiera de estos países ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Cabe destacar que esta ley fue aprobada por 378 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. Pero, a pesar de haberse aprobado, estuvo envuelta en una gran polémica, puesto que podría suponer la pérdida de privacidad, así como de derechos y libertades de los usuarios de internet o incluso censura.
Mientras se desarrollaba la redacción de la norma, se produjo un intenso debate sobre su validez, por los temas que regula. La Comisión Europea, por su parte, defendió a través de un comunicado los aspectos más beneficiosos de la ley, que son: extender la protección de los derechos de autor al ámbito digital, garantizar la libertad de expresión, permitir la obtención de ingresos a creadores y fomentar una mayor responsabilidad de las empresas sobre el contenido que se ubica en sus páginas.
Con la aplicación de esta normativa, el ministro Iceta pretende que se aumente el consumo cultural. Además, para lograr ese fin, el Gobierno ha impulsado otras medidas como la del Bono Cultural Joven del Gobierno de España que se contempla en los Presupuestos Generales del Estado.