El presidente Vladimir Putin en una reunión. Imagen: Wikimedia Commons. 

  • “Pronto tendremos nuevo presidente”, ha afirmado Prigozhin, el líder de Wagner
  • Ahora mismo hay fuentes que aseguran que se están llevando a cabo negociaciones entre el Kremlin y Prigozhin

El grupo Wagner, la organización paramilitar al servicio de Rusia, tuvo discrepancias con el Gobierno ruso. La acusación de Wagner de que el ejército nacional había bombardeado uno de sus campamentos provocó que Defensa ordenara el arresto de Prigozhin, líder del grupo Wagner. Por ello, una columna militar ha tomado hoy Rostov del Don, la capital de la región rusa de Rostov, y se encamina a Moscú, la capital del país. 

Estas son algunas de las imágenes que llegan desde la ciudad, donde, según Wagner, hay 300 de sus combatientes.

El grupo Wagner es una compañía de mercenarios contratados para la lucha en la contienda contra Ucrania. Las fuerzas rusas en la zona de guerra están integradas por el ejército nacional, pero también por estos mercenarios, lo que ya había provocado tensiones anteriores entre el líder de Wagner, Yevgueni Prigozhin, y el presidente del país, Vladimir Putin; o más bien, con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu

Moscú ya ha cancelado los eventos organizados para los próximos días ante las amenazas de Prigozhin de detener a Shoigu. El ministro de Defensa ha pedido a los mercenarios que detengan a su líder, quien, a su vez, ha confirmado que sus hombres han derribado un helicóptero ruso y entrado en Rostov sin encontrar oposición. En un audio difundido por Prigozhin en Telegram dijo: “Entramos en Rostov y, sin un solo disparo, tomamos el edificio del cuartel general”. 

Hacia esta zona se dirigen también los chechenos de Ajmat, una unidad de élite paramilitar formada por soldados al servicio de Ramzán Kadírov, también a la orden de Rusia en las operaciones contra Ucrania. Ahora se encaminan a Rostov para enfrentarse a Wagner. 

El grupo mercenario también ha llegado a la ciudad de Voronezh, donde esta mañana Wagner derribó, al menos, un helicóptero. 

Mientras, en Moscú ya se preparan ante una posible llegada de los mercenarios con la colocación de camiones que bloquean los accesos a la capital o con la presencia de agentes de la Guardia Nacional Rusa en la autopista Kashirskoye, a la entrada de Moscú.

En la región de Lipetsk las autoridades rusas destrozaron las carreteras para evitar el paso de Wagner hacia la capital, aunque, según la información más actual, Wagner ya ha atravesado la zona. La información de las 17.38 horas indica que la columna de mercenarios ya ha pasado por Baravanovo, ciudad a dos horas y media de distancia de Moscú.

La situación ha llevado a Putin a hacer una declaración esta misma mañana en la que ha calificado los hechos como “un golpe contra nuestra nación” y ha prometido que los amotinados recibirán “un castigo inevitable”. Respecto a Rostov ha comentado: “Sigue siendo difícil. El funcionamiento de los departamentos de control civil y militar está prácticamente bloqueado”.

La respuesta de Prigozhin a través de Telegram ha marcado las intenciones del grupo: “Putin tomó la decisión equivocada. Eso es peor para él. Pronto tendremos nuevo presidente”

Mientras, Ucrania respira ante esta situación de inestabilidad dentro de las propias fronteras rusas, lo que puede suponer un balón de oxígeno o impulso en el territorio para las tropas ucranianas. “Todo acaba de comenzar en Rusia”, afirmó en Twitter Mijailo Podoliak, uno de los asesores del presidente Volodímir Zelenski.


Mª Luisa Muñoz. Jefa de redacción.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell

Califica este post