Portada del audio en el que reconoce la muerte del líder. Imagen: Twitter. 

  • En el audio en el que se reconoce su muerte no se esclarece la situación de su fallecimiento
  • Se sospecha que el ejército sirio no supo que había acabado con la vida del líder del grupo yihadista hasta ahora

El ISIS reconoció el pasado miércoles, 30 de noviembre, la muerte de su líder, Abu al-Hasan al-Hashmi al-Qurayshi. El medio de comunicación afiliado al grupo, al-Furqan, fue el que publicó el audio del portavoz Abu Omar al-Muhajer confirmando los hechos. 

El sucesor del nombrado en marzo de 2022 como líder del grupo es Abu al-Husain al-Husaini al-Quraishi, quien es conocido como un “viejo combatiente”

Según el comunicado, el líder “ha sido asesinado mientras luchaba contra los enemigos de Dios”, pero no detalló que sucedió en la ciudad siria de Jasim (Daraa) el 15 de octubre ni tampoco quiénes fueron los responsables.  

La operación fue llevada a cabo por el Ejército Sirio Libre en la provincia de Daraa, tal cual apunta en un comunicado el Mando Central de Estados Unidos

El periodista Hassan I. Hassan apuntó en Twitter a que una de las posibles hipótesis era que el líder del ISIS hubiese sido “asesinado ‘accidentalmente’ en una redada o luchando sin que, quienes sean que lo matasen (Estados Unidos, los iraquíes o los kurdos), supieran que lo habían hecho”

Al respecto de los responsables, se conoce que el ejército sirio operó en Jasim el 15 de octubre y notificó el arresto y muerte de un gran número de agentes del ISIS, entre los que, ahora se sospecha, podría haber sido abatido al-Hasan. 

En la operación también habrían colaborado con el ejército antiguos rebeldes reconciliados con el Gobierno sirio en 2018, tal y como señaló la agencia estatal de noticias SANA. 

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, afirmó: “Nos complace ver la eliminación de los principales líderes de ISIS en una sucesión tan rápida”. 

Esto tiene que ver con el hecho de que el predecesor de Abu al-Hasan, Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi, muriese en una operación militar en el noroeste de Siria en febrero. Se suicidó con un chaleco bomba en la provincia de Idlib al verse rodeado. 

Por lo tanto, el mandato del, hasta hace varias semanas, líder de ISIS ha durado apenas ocho meses y se trata de la segunda muerte de un cabecilla del grupo en lo que va de año

Se desconoce detalles sobre la vida del líder asesinado. El periodista Wael Essam ha arrojado luz sobre su figura en un artículo.

 

El Estado Islámico en la actualidad
El Daesh se encuentra operativo en el Sahel africano, así como en Afganistán y Pakistán, donde se desarrolla principalmente su actividad criminal actual. Dicha situación es bastante contraria a la vivida hace unos años cuando el califato, ubicado en Siria e Irak, organizaba ataques a nivel internacional contra países como Francia, Bélgica o Filipinas, entre otros. La repercusión mediática de sus atentados ha disminuido, lo que ha generado incomodidad y tensiones internas. 

Ahora, el objetivo se centra en asentarse en el Sahel, en los territorios de “las tres fronteras”, zona en la que convergen los límites de Mali, Burkina Faso y Níger, de modo que se pueda volver a dirigir acciones en el exterior. 

Mapa del Sahel.

Mapa del Sahel.

Ya en abril de 2022 el ISIS inició una nueva campaña, “Invasión en Venganza por los Dos Jeques”, en la que animaba a sus seguidores a perpetrar atentados en Europa aprovechando el contexto por la invasión rusa de Ucrania. El pretexto era la venganza por la muerte de Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurashi en febrero y la de su predecesor como portavoz, Abu Hamza.

 

Mª Luisa Muñoz. Jefa de redacción.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell

Califica este post