Olympique de Lyon celebrando el título de Champions. Imagen: @OLfeminin vía Twitter.
- El equipo francés demostró su experiencia en el campo contra un Barça poco acertado
- Sonia Bompastor se convierte en la primera mujer en ganar la Champions como entradora y jugadora
- Carpenter, jugadora del Lyon, tuvo que abandonar el campo en camilla
Ayer, 21 de mayo, tuvo lugar la final de la Champions femenina en el Juventus Stadium de Turín (Italia). El encuentro enfrentó al F. C. Barcelona contra el Olympique de Lyon. Ambos equipos contaban con experiencia en este torneo: las blaugranas habían conquistado Europa en la anterior edición por primera vez y las francesas ya contaban con siete títulos a sus espaldas.
El partido comenzó con gran intensidad por parte de ambos equipos. No obstante, a las de Jonatan Giráldez se les empezó a ver el nerviosismo a los pocos minutos del pitido inicial. Ante ellas estaban las máximas campeonas de la Champions, a las que ya se habían enfrentado en 2018 en los cuartos de final y en la final en 2019, la cual se llevó el Lyon.
En el minuto 6 de partido, Amandine Henry, jugadora del Lyon, marcó el primer tanto de la jornada. Tras un error de las catalanas en su área, la francesa recogió el rebote convirtiendo la jugada en un tiro a puerta imparable para Sandra Paños, guardameta del Barça.
TAKE. A. BOW.
Amandine Henry with one of the goals of the season for @OLFeminin
Watch the @UWCL Final live
https://t.co/JBKFKDjnnI
https://t.co/mCHiZrlDBV
https://t.co/tHncncobhD pic.twitter.com/eDXeDvlLBx— DAZN Football (@DAZNFootball) May 21, 2022
El tanto no pareció descolocar al equipo capitaneado por Alexia Putellas. Sin embargo, todavía quedaban muchos minutos de partido.
La experiencia del Lyon comenzó a verse muy pronto, y es que las azulgrana no dejaron de cometer pequeños errores, poco característicos de su juego, que se transformaron en jugadas en contra con mucho riesgo.
En el minuto 13 tuvo que detenerse el partido después de que Ellie Carpenter se fuera al suelo. La australiana ya había tenido un choque con Fridolina Rolfö, jugadora del Barcelona, que le hizo salir del campo unos minutos acompañada de la asistencia médica. No obstante, en una contra del Lyon, la jugadora hizo un mal apoyo con la pierna que había sufrido el choque anterior y cayó al suelo. Los médicos se la llevaron del césped en camilla con una lesión en el ligamento cruzado anterior.
Una vez recobrado el juego, fue imposible parar al Lyon y, en el 23, Ada Hegerberg puso el 0-2 en el marcador. Sin embargo, el Barça no había dado el encuentro por perdido todavía. Confiando en una posible remontada tocaba apretar. Aun así, no pudieron evitar que en el 33 de partido Catarina Macario anotara el tercero para las de Sonia Bompastor.
33′ @catarinamacario est parfaitement placée au second poteau pour reprendre un centre d’@AdaStolsmo !
C’est çaaaaaa !
0-3 #FCBOL #UWCLFinal pic.twitter.com/VMKUpdsj1K
— Champi8nnes d’Europe 2022 (@OLfeminin) May 21, 2022
Todavía quedaban minutos para acabar el primer tiempo y el Barcelona era consciente de ello. En el 41, Alexia Putellas, desde la segunda línea de ataque, consiguió recoger el pase de Graham Hansen y anotar el primer gol para las blaugranas.
Un gol que ens dóna moooolta vida pic.twitter.com/i1sJQtd4VY
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) May 21, 2022
Al descanso se fueron 1-3. Aún quedaban 45 minutos para el pitido final y las de Jonatan Giráldez seguían creyendo en la posibilidad de darle la vuelta al resultado. No obstante, no fue así y, tras una primera parte con una actividad frenética de goles, vino una segunda parte de errores y desaciertos.
El marcador no se movió en el segundo tiempo sentenciando el encuentro y dando el título al Olympique de Lyon. Con esta ya suman ocho Champions, lo que las convierte en el equipo con más trofeos europeos de la historia del fútbol femenino. Además, con este triunfo su entrenadora, Sonia Bompastor, es la primera mujer en ganar la Liga de Campeones como entrenadora y jugadora.
Tras el partido, Alexia Putellas, capitana del equipo español, confesó ante la prensa: “Los aficionados son el orgullo del club, son el club. A mí me duele muchísimo que esto haya terminado así, (la afición) no se lo merece para nada”.
Moltes gràcies pel vostre suport, culers. Tenim la millor afició. Tornarem. pic.twitter.com/lykLmzFz8r
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) May 21, 2022
La jugadora, balón de oro y mayor anotadora de la edición con 11 goles, apuntó que les había faltado “un poco de todo” en el encuentro. Desde el inicio, la imposibilidad de anotar gol se notó y el tanto en el minuto 6 fue un duro golpe para las españolas. En la primera parte perdieron muchos balones que le permitieron al Lyon salir rápidamente a la contra acabando en gol. En la segunda parte, los errores fueron los mismos: falta de gol e imprecisión en el pase y control del balón.
Al final, la experiencia y presión del Lyon pudo con las catalanas, que trataron de repetir la hazaña de la temporada pasada contra el Chelsea. Ese partido acabó con un 4-0 para las azulgranas y con su primer título de Champions.