Cuca Gamarra y Esteban González Pons en rueda de prensa en la sede de Génova. Imagen: Partido Popular.

  • Cuca Gamarra será la coordinadora general hasta que se elija la nueva Dirección Nacional
  • Más de 3.000 compromisarios serán los encargados de decidir el futuro del Partido Popular

La Junta Directiva Nacional del Partido Popular (PP) se reunió ayer, martes 1 de marzo, para convocar  un Congreso Extraordinario los días 1 y 2 de abril en Sevilla. Además, la Dirección Nacional de los populares nombró a la Comisión Organizadora del Congreso (COC), que estará presidida por el eurodiputado Esteban González Pons.

El principal partido de la oposición pretende poner punto y final a la pugna entre Pablo Casada e Isabel Díaz Ayuso, la cual explotó el pasado 16 de febrero con la publicación de informaciones que acusaban a la presidenta madrileña de supuesta corrupción. “La dirección del Partido Popular confía absolutamente en la honorabilidad de Isabel Díaz Aysuo”, aseguró Pons en rueda de prensa.

Cuca Gamarra, actual portavoz del PP en el Congreso, y Pons afirmaron que el expediente que se le abrió a Isabel Díaz Ayuso fue archivado y reiteraron su confianza plena en la presidenta madrileña. Asimismo, aseguraron que por este motivo no debía dar ninguna explicación sobre lo sucedido.

Tras varios días de inestabilidad entre las filas del PP y la despedida de Pablo Casado en el Congreso de los Diputados, el pasado 23 de febrero, la Directiva Nacional de los conservadores nombró a Cuca Gamarra coordinadora general. Desde ayer es ella quien interviene en los plenos del Congreso para interpelar al Presidente del Gobierno en nombre del PP.

“Somos muy conscientes de que España nos mira porque España nos necesita (…) No les vamos a defraudar y vamos a seguir defendiendo lo que España necesita: una alternativa a este mal Gobierno”, aseguró Gamarra en rueda de prensa.

Los dos primeros días de abril se reunirán en Sevilla 3.109 compromisarios encargados de elegir al próximo dirigente de la organización a nivel nacional. Aunque no será hasta el 9 de marzo cuando se conozca las precandidaturas que disputarán, en menos de un mes, el liderazgo del partido.“No es un Congreso de refundación, pero es un Congreso de reinicio”, aseguró Esteban Pons.

Hasta el momento, los barones autonómicos han cerrado filas en torno a Alberto Núñez Feijoo, actual presidente de la Xunta de Galicia, para animarlo a que se presente a la presidencia del PP. “Mientras que no se convoque el Congreso, sería muy sorprendente que un señor diga que se presenta a un Congreso que no está ni convocado”, aseguró Feijoo ante los periodistas, el pasado jueves al salir de Génova.

Una de las primeras reacciones tras la convocatoria del XX Congreso Extraordinario del Partido Popular fue el anuncio de dimisión de Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación. A través de su cuenta personal de Twitter aseguró que dejará la vida política una vez  finalice el Congreso y afirma: “Estoy muy orgulloso de haber formado parte del proyecto de Casado”. 

 

 

Borja Durán. Director y redactor.

“Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”. Voltaire