El Real Madrid alzando la copa de la Champions en el Estadio de Francia. Imagen: @realmadrid vía Twitter.

  • Courtois y Vinicius se convierten en los grandes protagonistas de una gran noche para los blancos
  • La última vez que ambos equipos se vieron en una final de Champions fue en 2018

El Real Madrid conquistó París tras imponerse al Liverpool 0-1 y consiguió así su título número 14 en la Liga de Campeones. Fue la tercera vez que estos dos equipos se vieron las caras en una final de Champions, con un marcador a favor del Real Madrid tras el gol de Vinicius en el minuto 59

El partido ya empezó de manera inusual debido al retraso de media hora por problemas de seguridad, tal y como se anunció por la megafonía del estadio. Muchos aficionados no pudieron acceder al partido a tiempo por el gran número de personas que se saltaron el control de seguridad e intentaron acceder al recinto. 

Los dos protagonistas de la noche fueron Vinicius, que definió en una jugada directa de Fede Valverde, y Courtois, que salvó a los blancos en muchas ocasiones con intervenciones milagrosas ante un Liverpool al tanto todo el tiempo. Así, el portero de los blancos se quitó la espinita de dentro, ya que perdió la Décima con el Atleti en 2014.  

En la primera parte, el partido parecía favorable para el Liverpool, que en cinco minutos obligó a Courtois a realizar 4 paradas. Aun así, justo antes del descanso, el VAR anuló a Benzema un gol, el cual estuvo revisando más de cinco minutos. Esta fue una acción polémica en el único disparo del Real Madrid en toda la primera parte. 

En la segunda mitad, las mejores noticias siguieron viniendo de Courtois. El Liverpool reclamó una mano de Alaba dentro del área en un disparo de Salah, pero el austríaco la tenía pegada al cuerpo. En la siguiente acción marcó Vinicius, tras una jugada de Fede Valverde por la banda derecha, quien envió el balón al segundo palo, donde estaba Vinicius para rematar a puerta vacía. El cambio que dieron los blancos después de adelantarse en el marcador se notó a partir del momento en el que conducirían a su equipo hacia la victoria. 

La reacción del Liverpool fue un disparo de Salah con la respuesta de otro paradón de Courtois, que se repetiría a falta de diez minutos de acabar el partido, cuando el portero belga despejó con las manos otro disparo de Salah.

El equipo inglés acabó el partido acelerado y desesperado ante un Real Madrid con una nueva demostración de supervivencia, resistencia y garra para ganar los partidos que parecen imposibles.

El papel protagonista del Real Madrid durante la Champions
El camino del Real Madrid hacia París no fue fácil, aunque los blancos ya empezaron fuerte y con ganas en la fase de grupos. Tras seis jornadas, solamente perdieron un partido contra el Sheriff Tiraspol en el Bernabéu, al cual se volvieron a enfrentar en la penúltima jornada, que acabó con un buen sabor de boca para los merengues con un 0-3. Con esto, el Madrid certificó el pase a octavos de final. Los de Ancelotti tuvieron una fase de grupos bastante asequible, contra el Inter, que no dio demasiadas preocupaciones. 

En octavos, un error de la UEFA obligó a repetir la asignación de emparejamientos, lo que obligó al Real Madrid, que le tocó inicialmente verse las caras con el Benfica, a acabar enfrentándose contra el PSG. El partido de ida puso en alerta a los blancos tras el tanto de Mbappé, que les daría la derrota, no obstante, lo compensado en el partido de vuelta con un hat-trick de Benzema que les daría el pase a los cuartos de final dejando al PSG por el camino.

El último sorteo dejaba paso a una senda peligrosa en los cuartos, con un Chelsea que se mostró fuerte, pero que nada pudo hacer en la ida tras otro hat-trick de Benzema y una actuación destacada de Courtois. No obstante, los ingleses asustaron con una remontada en la vuelta pero, nada pudieron hacer para conseguir el pase a semifinales con un Benzema que culminó la contrarremontada en una noche memorable. 

El último paso hacia París fue contra el Manchester City. Los de Guardiola golpearon rápidamente en el partido de ida, lo que hizo peligrar al Madrid con un 4-3 para acometer una nueva remontada en el Bernabéu. Rodrygo forzó la prórroga tras dos tantos en dos minutos seguidos; pero fue el penalti de Benzema en el minuto 96 lo que les aseguró una plaza en la final en París a los de Ancelotti. Una final que acabó brillante para los blancos.

 

 

 

Laura Piqueras. Redactora.

“Ninguna existencia puede ser válidamente realizada si se limita a sí misma”. Simone de Beauvoir