Interior del Teatro Circo de Albacete. Imagen: Adela Cajo.

  • Se trata del teatro circo operativo en la actualidad más antiguo del mundo
  • En el año 2013 se declaró Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento

El Teatro Circo de Albacete cumple 20 años desde su reapertura en el año 2002 y 135 años desde su inauguración en 1887. Por esta ocasión, acoge una programación especial con más de 40 espectáculos que se desarrollarán entre el 24 de septiembre y el 21 de diciembre.

Gala de inicio
El pasado sábado 24 de septiembre se dio paso a la programación del Teatro Circo con una gala especial conmemorativa que comenzó con la entrega de galardones otorgados por la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE).

Por un lado, se concedió el Premio nacional de teatro Pepe Isbert, cuyo galardonado fue el actor Jaime Blanch, gracias a su amplia trayectoria en el teatro, cine y televisión. 

Además, se adjudicó el Premio internacional a la conservación del patrimonio teatral Gregorio Arcos al Teatro Cervantes de Buenos Aires por su conservación del patrimonio teatral y cultural.

La gala, llamada Una Noche árabe en el Teatro Circo: música y danza andalusí, homenajeó el estilo interior arabista propio del Teatro Circo.

Programación
Tras la gala de apertura, el domingo 25 de septiembre el público fue testigo de la obra En tierra extraña, en la que se representó a la folclórica Concha Piquer (interpretada por Diana Navarro), el compositor Rafael de León (Avelino Piedad) y el poeta y escritor Federico García Lorca (Alejandro Vera) en un espectáculo donde ,aparentemente, Concha Piquer busca a Lorca con el fin de que le componga una canción. Pero, realmente, el motivo de su acercamiento, a través del maestro Rafael de León, no es otro que el de avisar a Lorca de su difícil situación en España.

La Bella Otero del Ballet Nacional de España cierra la programación de septiembre y abre la de octubre; representándose los días 30, 1 y 2. Este espectáculo, que cuenta con un gran despliegue de bailarines en escena, recrea la Belle Époque.

Otras actuaciones destacables de este mes son Mujer de rojo sobre fondo gris, famosa novela de Miguel Delibes interpretada por el actor José Sacristán el 27 de octubre, y Alma donde Sara Varas derrochará todo su arte flamenco en el escenario del coliseo albaceteño el sábado 29 de octubre.

El mes de noviembre también se presenta cargado de talento con el mejor tributo a Tina Turner Totally Tina (día 19) y el gran elenco de bailarines del Ballet de Kiev el día 22, cuya recaudación será destinada a UNICEF para su labor en Ucrania.

Llega diciembre, el último mes de la programación especial por el XX aniversario. Destaca el día 16 Loles León con su obra autobiográfica de revista y comedia Una noche con ella. El 21 de diciembre se pone el broche de oro a la programación de este otoño con Tradición orquestal alemana con la participación del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha.

Todos los horarios y las fechas del resto de espectáculos se encuentran en la Revista cuatro estaciones 20 años Restauración Teatro Circo.

 

Un teatro lleno de historia

Exterior Teatro Circo Albacete

Exterior del Teatro Circo de Albacete. Imagen vía: Wikimedia Commons por Santiago López-Pastor.

A finales del S.XIX, en el año 1886, un grupo de 12 albacetenses con interés en que la cultura de la ciudad fuese interpretada y contemplada en un sitio estable y apropiado, fundaron una sociedad con el nombre de Sociedad del Teatro Circo.

El 7 de septiembre de 1887 al fin se inaugura el único teatro hasta entonces en la ciudad, el Teatro Circo de Albacete, construido en estilo clásico y neomudéjar en el interior, siendo reformado en sucesivas ocasiones. En 1985, el Teatro Circo cierra sus puertas y en 1993 el Ayuntamiento de Albacete lo adquiere como patrimonio público. En 1999 se realizan obras de rehabilitación y ,finalmente, el 9 de septiembre de 2002 la reina Sofía reinauguró el teatro.

Interior del Teatro Circo.

Interior del Teatro Circo. Imagen: Nuria Delicado.

En el año 2013 y, tras la petición del año anterior por parte de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE), se declara al teatro como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento. Recientemente, en 2021, el Ayuntamiento de Albacete, a petición de AMIThE, aprobó una declaración institucional por la que solicitaba al Gobierno de España la tramitación para su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

El Teatro Circo de Albacete es el teatro circo operativo más antiguo del mundo y, además, es el único teatro en España que conserva su doble capacidad escénica (de teatro y de circo).

 

Aurora López. Redactora.

«Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días». Gabriel García Márquez