Tren descarrilado en East Palestine. Imagen: Michael Reagan vía Twitter. 

  • Casi 5.000 personas fueron desplazadas durante cinco días
  • La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos ya ha inspeccionado más de 500 viviendas sin rastro de cloruro de vinilo

El 3 de febrero a las 20.55 horas descarriló en East Palestine, Ohio (Estados Unidos), un tren de la empresa Norfolk Southern que transportaba productos químicos tóxicos. El accidente por un problema mecánico en el eje de un vagón provocó que los vecinos de la zona tuvieran que ser desalojados durante 5 días

El descarrilamiento de 50 sobre el total de 100 vagones del convoy, cargados de cloruro de vinilo fue lo que provocó el desastre medioambiental. Esta sustancia se usa para la fabricación de plásticos (a partir de este se crea el PVC) y puede ser perjudicial para las personas si es respirada. 

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) indicó que si se respira a niveles altos, puede causar mareos o somnolencia; y si se hace en mayor concentración, se podría perder el conocimiento. Si se respira durante un tiempo prolongado, puede provocar cáncer de pulmón o de sangre, entre otros, según el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU.

Las autoridades de Ohio decidieron llevar a cabo una quema controlada de la sustancia para evitar una posible explosión tardía de mayor gravedad. Greenpeace apuntó a que esta acción se ejecutó “para evitar una explosión que hubiera arrojado metralla al menos a una milla de distancia”.

Además, la EPA monitorizó la calidad del aire en más de 500 viviendas, en las cuales no se detectó cloruro de vinilo ni cloruro de hidrógeno.

Según la EPA, “el gobernador DeWine emitió un comunicado de prensa indicando que el agua municipal es segura para el consumo”. Sin embargo, J. D. Vance, senador republicano por Ohio, ha publicado un vídeo en su cuenta de Twitter en el que muestra el estado real de un arroyo de East Palestine.

Los medios de comunicación también han enseñado en directo pruebas de la situación actual del agua tras el contacto con la sustancia. Una reportera de Fox hizo la prueba tirando una piedra al agua.

Desde el pasado 14 de febrero, “ya no existe la amenaza de un incendio de cloruro de vinilo que produzca fosgeno y cloruro de hidrógeno”, dos sustancias que se liberan al quemar el cloruro de vinilo, y cuya mezcla puede llegar a ser letal.

Otra sustancia química que se esparce es el cloro gaseoso, el cual asfixia a cualquiera que lo respire. Es por ello por lo que su uso como arma está prohibida desde el Convenio de Ginebra

Una de las consecuencias de este tipo de desastres es el impacto medioambiental debido a las sustancias químicas tóxicas que se liberan. En Ohio se creó una columna de humo negro que, probablemente, llevó la contaminación a casas, jardines y patios escolares en kilómetros a la redonda. 

 

Los aportes de Greenpeace para disminuir el riesgo

Los trenes que transportan estas mercancías peligrosas “son como plantas químicas rodantes sin vallas ni seguridad”, apuntó la organización ambientalista. Por ese motivo se ha reconocido como una “amenaza para la seguridad nacional”.  

Greenpeace propuso optar por otras alternativas que ofrecen las instalaciones químicas como son sustitutivos químicos más seguros o incluso la producción just in time (justo a tiempo) que “utiliza los mismos productos químicos pero elimina la necesidad de almacenamiento y transporte de grandes cantidades de productos químicos mortales”.

Greenpeace, a través de un comunicado, afirmó que “la administración de Biden tiene la oportunidad de marcar una gran diferencia” en la gestión y previsión de estos desastres. Desde la organización apuntan a que “medidas como el frenado electrónico y tripulaciones más grandes reducirían el riesgo” de sufrir nuevos desastres medioambientales de este tipo.

Tal y como apuntó la organización ecologista: “Puede que le sorprenda que los transportistas de productos químicos, incluidos los ferrocarriles y los camiones, estén exentos del Programa de Gestión de Riesgos (RMP) de prevención de accidentes de la EPA, que se creó para evitar grandes desastres causados ​​por el cloro y otros productos químicos.”

En 2006, cuando Joe Biden era senador, habló claramente sobre su posición respecto a la seguridad química: «Creo que exigir que las instalaciones químicas hagan la transición a tecnologías más seguras siempre que sea necesario es práctico debe ser una prioridad que establezcamos”.

Mª Luisa Muñoz. Jefa de redacción.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell

Califica este post