Una joven con una bandera de León atada a su cuello vota en Cistierna (León). Imagen: RTVE.

  • Los primeros datos de participación a las 11:30 de la mañana se situaban en el 11,31 %, lo que se traduce en 218.503 votantes
  • Sigue las elecciones de Castilla y León del 13-F en Abro Comillas, en nuestra página web y directos informativos de Instagram

Cerca de 2 millones de personas están convocadas hoy, 13 de febrero, a las urnas para la presidencia de Castilla y León, que votarán para decidir a los 81 procuradores del parlamento castellano-leonés. Un Gobierno que, hasta hoy, había estado presidido por Alfonso Mañueco, del Partido Popular (PP), en coalición con Ciudadanos (C’s). A las 14.00 ha votado el 34,73% del censo electoral en los comicios de Castilla y León. Supone 2,15 puntos menos que en la votación de 2019, cuando la participación ascendió al 36,89%.

Los primeros datos de participación a las 11:30 horas se situaban en el 11,31 %, lo que se traduce en 218.503 votantes. Las provincias con mayor porcentaje de participación en las primeras horas han sido Segovia con un 12,24 % y Soria con un 12,23 %. En el otro extremo, las provincias con menos participación a las 11:30 horas han sido Zamora (10,70 %) y León (10%). Estos datos no se pueden comparar con otros años al ser la primera vez que se hace público en esa franja horaria.

El horario de apertura de los colegios electorales será de 9:00 a 20:00 para todos los votantes, incluidos los que hayan dado positivo en COVID-19. Sin embargo, las autoridades sanitarias recomiendan a los colectivos vulnerables y mayores de 65 años acudir a votar entre las 10:00 y las 12:00.

Las medidas sanitarias vuelven a estar presentes en los centros electorales, que mantendrán sus puertas abiertas para asegurar la ventilación en los locales. Además, la distancia de seguridad se antoja fundamental y se recomienda llevar el voto preparado de casa para evitar las aglomeraciones.

Los candidatos de Ciudadanos, PP, Unión del Pueblo Leonés, PSOE, Unidas Podemos, Soria Ya y Vox han ejercido ya su derecho al voto. Francisco Igea fue el primero en acudir a votar y aseguraba “llegamos con el trabajo hecho” y afirmaba que si algo fallaba era el candidato. Además, auguraba unos buenos resultados para la formación liberal y aseguraba que esta noche sería “una noche para celebrar”.

Luis Mariano Santos, de UPL, se mostraba esperanzado respecto a la participación y aseguraba que esperaba que se vote “masivamente”. Mañueco (PP) aseguraba que hoy los castellano-leoneses se juegan el futuro de los próximos 4 años. Mientras que Tudanca (PSOE) esperaba una participación masiva y esperaba “normalidad”.

Asimismo, el candidato socialista agradecía la labor de todos los implicados en que las elecciones se desarrollen de forma correcta. El candidato de Unidas Podemos, Pablo Fernández, deseaba que la “esperanza venza a la resignación” y aseguraba que “hoy puede haber un cambio de Gobierno”.

 

¿Qué dicen los sondeos?
El resultado más probable es una mayoría del PP y Vox, pero también los sondeos dejan espacio para otros resultados. En algunos dan espacio para una subida de la izquierda o para un parlamento más fragmentado que nunca con los nuevos partidos de la España Vaciada. Los sondeos de la noche electoral han acertado el ganador de las elecciones generales desde 2011, y hoy, a las 20.00 horas, los veremos actualizados de nuevo.

Sigue las elecciones de Castilla y León del 13-F en Abro Comillas, en nuestra página web y directos informativos de Instagram. El Especial vuelve a las 19.00 horas, cuando falte tan solo una hora para el cierre de actas y el comienzo del escrutinio. Volveremos a las 21.30 para ver los primeros resultados.

 

Ismael Castaño. Redactor.

“Nuestras convicciones más arraigadas, más indubitables, son las más sospechosas. Ellas constituyen nuestro límite, nuestros confines, nuestra prisión”. José Ortega y Gasset