Salida de la 19 etapa de la Vuelta Ciclista a España. Imagen: José Ramón Márquez.

  • El belga Remco Evenepoel fue el campeón de la competición
  • Con esta victoria Juan Ayuso se estrena como corredor profesional

Ayer, 11 de septiembre, se puso el broche final a La Vuelta ciclista España 2022. Con la llegada a Madrid se cerró la 21ª etapa de la competición. Recorrieron un total de 3.280,5 kilómetros desde Utrecht (Holanda), donde comenzó La Vuelta.

El recorrido de este año contó con 6 etapas llanas, 2 llanas con final en alto, 4 etapas de media montaña, 7 de montaña, 1 contrarreloj por equipos y, por último, 1 contrarreloj individual. Además, los ciclistas tuvieron, en total, 3 días de descanso. 

Ruta vuelta ciclista España 2022. Imagen: lavuelta.es

 

La Vuelta desde Utrecht comenzó el 19 de agosto con la contrarreloj por equipos. Tras disputar las tres primeras etapas en el extranjero los ciclistas contaron con un día libre, el 22 de agosto, para viajar a España.

El 23 de agosto se retomó la competición, esta vez en Vitoria-Gasteiz. Desde aquí inicié el periodo más duro de La Vuelta, seis etapas de montaña y media montaña que terminó en Villaviciosa, Asturias; en total, 1.035,7 km.

Volvieron a dejar las bicis para montarse en el avión y viajar hasta la Comunidad Valenciana. Desde Elche arrancó la décima etapa, la contrarreloj individual. A esta le siguieron otras 5 etapas por el sur de España.

Tras un día de descanso, los corredores volvieron a arrancar desde Sanlúcar de Barrameda. Faltaban otras 4 etapas hasta llegar a Madrid. Desde Las Rozas hasta el Paisaje de la Luz (Madrid), los 184 corredores repartidos en 23 equipos pelearon por hacerse con el último tramo de la competición. 

El primer puesto fue para Molano con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 36 segundos; seguido de Pedersen y Ackermann, respectivamente. Sin embargo, esto no trastocó los tres primeros puestos de la clasificación general. 

Remco Evenepoel, el belga de 22 años, se coronó como campeón de La Vuelta. Por su parte, Enric Mas, del equipo Movistar, se subió al segundo escalón del podio y Juan Ayuso, con tan solo 19 años, se hizo con el bronce.

 

Marina García. Jefa de redes sociales e imagen corporativa y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía