Adriana Cerezo celebrando su victoria. Imagen: @TAEKWONDORFET vía Twitter.

  • La comitiva nacional suma 39 metales: 18 oros, 11 platas y 10 bronces
  • Los atletas podrán seguir sumando títulos hasta el 2 de julio

El pasado 21 de junio comenzaron los Juegos Europeos 2023 en Cracovia, Polonia. En esta edición se compite en 29 disciplinas diferentes, 21 de ellas forman parte de los deportes considerados olímpicos de cara a París 2024.

Diez de las categorías entregarán un billete directo para las próximas olimpiadas: boxeo, breaking (break dance), piragüismo eslalon, natación artística, pentatlón moderno, saltos, rugby 7s, tenis de mesa, tiro y tiro con arco. España participa en todas estas disciplinas y ya ha conquistado varias victorias; tanto el dúo libre mixto de natación artística como el equipo técnico y libre de natación artística ganaron el oro en sus categorías, al igual que el equipo mixto de tiro con arco. El dúo técnico mixto de natación artística se llevó la plata y también lo hizo el equipo masculino de tiro con arco.

La comitiva española está integrada por hasta 305 deportistas que participan en 26 de las 29 modalidades deportivas, solo se queda fuera de las competiciones de escalada, teqball y salto de esquí

En los seis días que llevan de competición, España ya ha logrado conquistar 39 medallas y situarse de las primeras de la tabla de metales con 18 oros, 11 platas y 10 bronces. El país firma un exitoso paso por los Juegos, aunque todavía podrá aumentar ese número.

Los deportistas que han logrado el oro son: Mohamed Katir en los 1.500 metros, Esther Guerrero en los 1.500 metros, Thierry Ndikumwenayo en los 5.000 metros, Dani Arce en los 3.000 obstáculos, el equipo masculino de balonmano playa, el Arévalo, Germade, Craviotto y Waltz en el K-4 500 de piragüismo, Antia Jácome y Pablo García  en el c-2 200 mixto de piragüismo, Damián Quintero en el kata individual karate, Paola García en el Kata individual karate,  Santigosa y Gala en pádel masculino, Cánovas y Santigosa en pádel mixto, Hugo Arillo en los 54 kilos de taekwondo, Adrián Vicente en los 58 kilos de taekwondo, Javier Pérez en los 68 kilos de taekwondo y Adriana Cerezo en los 49 kilos de taekwondo.

Las platas españolas son del equipo femenino de balonmano playa, Cayetano García y Pablo Martínez en el C-2 500 de piragüismo, María Corbera en el C-1 500 de piragüismo, Corbera y Antia Jácome en el C-2 500 de piragüismo, Barrera y Caparrós en pádel femenino, García y Rodríguez en el dobles masculino de pádel masculino, Grande y Oviedo en los 10 metros rifle aire mixto, Alma Pérez en los 53 kilos de taekwondo y Cecilia Castro en los 67 kilos de taekwondo.

Y, por último, los bronces fueron para Enrique Llopis en los 110 metros vallas, el relevo femenino 4×100,  el equipo mixto de saltos de trampolín, el equipo femenino de baloncesto 3×3, Pablo Graña  en el C-1 200 de piragüismo, María Corbera en el C-1 200 de piragüismo, Maria Torres en el kumite de +65 kilos de karate, Martínez y Gala en pádel mixto, Joan Jorquera en los 63 kilos de taekwondo y Daniel Quesada en el 74 kilos de taekwondo.

 

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía

Califica este post