Convocados para el Mundial 2023. Imagen: @RFEBalonmano vía Twitter.

  • Jordi Ribera ha optado por convocar a tres debutantes en un gran campeonato: Abel Serdio, Dani Fernández e Imanol Garciandia
  • La competición comenzará el próximo miércoles 11 y finalizará el 29 de enero

Ayer, 8 de enero, Jordi Ribera, seleccionador nacional de balonmano masculino, anunció los 18 convocados para jugar el Mundial de Balonmano 2023, que se celebrará en Polonia y Suecia entre el 11 y el 29 de enero. Los Hispanos comparten grupo con Irán, Chile y Montenegro. Debutarán contra estos últimos el próximo jueves 12 de enero a las 20.30 horas. El sábado 14 se medirán contra Chile a las 20.30 horas y el lunes 16 tendrán su último encuentro de la fase contra Irán, que también se jugará a las 20.30 horas. 

Esta mañana se ha celebrado el acto de despedida de la selección en el Comité Olímpico Español, ya que mañana, 10 de enero, los de Jordi Ribera partirán hacia Cracovia. La ciudada polaca será el cuartel general de los Hispanos en la Preliminary Round y la Main Round, en caso de clasificarse, de este Campeonato del Mundo 2023.

Los internacionales españoles afrontan este torneo tras salir invictos del Torneo Internacional de España 2023, donde se enfrentaron a Rumanía, Bahréin y Argentina. Jordi Ribera optó por convocar a los 18 jugadores a los que había llamado para disputar los tres amistosos de Benidorm.

La portería española estará custodiada por Gonzalo Pérez de Vargas, actual jugador del Barça y de la selección desde hace más de 10 años, y por Rodrigo Corrales, que debutó con los Hispanos en 2014 y milita en el Telekom Veszprém, equipo de la primera división húngara.

Como centrales lleva a Agustín Casado, jugador del MT Melsungen alemán, e Ian Tarrafeta, que se encuentra en el PAUC Handball francés, aunque la temporada que viene compartirá vestuario con Corrales en el Veszprém.

En el lateral izquierdo estarán Joan Cañellas, jugador del Kadetten Schaffhausen suizo y Daniel Dujshebaev, quien milita en el Lomza Industria Kielce de Polonia. Comparte equipo con su hermano Álex Dujshebaev, el cual guardará el lateral derecho de la pista al igual que Jorge Maqueda, jugador del HBC Nantes galo e Imanol Garciandia, lateral del OTP Bank – Pick Szeged de Hungría. 

Como extremo izquierdo, los Hispanos cuentan con Ángel Fernández, miembro del Limoges Hand 87 galo y con Daniel Fernández, jugador del TVB Stuttgart alemán. Y como extremo derecho tienen a Ferran Solé, del PSG Handball de Francia, y a Kauldi Odriozola, jugador del también francés HBC Nantes. 

Los pivotes de esta selección son: Gedeón Guardiola, quien milita en el TBV Lemgo de Alemania; Adriá Figueras, jugador del Chartres Métropole galo; Iñaki Peciña, miembro del Chambéry Savoie Handball de Francia; y Abel Serdio, quien juega en el Orlen Wisla Plock polaco. 

El jugador número 18 es el especialista defensivo Miguel Sánchez-Migallón, el cual juega en el Lomza Industria Kielce de Polonia. 

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía