Imagen: un vial de la vacuna de AstraZeneca.
- La Semana Santa podría ser el último desafío de la pandemia con medidas tan restrictivas
- De las 17 millones de dosis de esta empresa en se detectaron menos de 40 personas con casos de trombosis graves
En España se han administrado alrededor de seis millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 y casi un total de dos millones han recibido la segunda dosis, según los datos que ofrece Sanidad. Lo que supone que el 4 % de la población española ya está completamente inmunizada.
De todas estas dosis, un millón son de la empresa AstraZeneca, cuya suministración se paralizó el pasado 16 de marzo, debido a la preocupación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios por unos casos de trombosis cerebral graves que se detectaron. De las 17 millones de vacunas utilizadas en Europa se detectaron menos de 40 casos entre las personas que se vacunaron con AstraZeneca. Esto representa el 0,0002 % de su total.
España retomó la vacunación ayer, 19 de marzo, con esta empresa tras las declaraciones de un comité de expertos de la EMA que concluyeron que la vacuna «no estaba asociada» a un mayor riesgo de coágulos. Sin embargo, añadieron que no se puede descartar definitivamente una relación entre la vacuna y un «pequeño número de casos de trastornos de la coagulación raros e inusuales, pero muy graves».
Por otra parte, España se enfrenta a un nuevo desafío para combatir la pandemia: la Semana Santa y podría ser el último con medidas tan restrictivas, según sostuvo Fernando Simón en una entrevista con Jordi Évole: «No queda tanto, queda mes, mes y medio de medidas muy duras, y las podemos aguantar” Eso sí, el portavoz del ministerio de Sanidad puntualizó unos díasrde que esto sería así en el caso de que todo fuera bien y se respetasen las medidas durante la festividad: «Estamos en riesgo de tener una cuarta ola a partir de mañana, pero si aguantamos mes, mes y medio, quizá dos, tendremos ya un volumen de vacunados que hará la ola más lenta y no llegará a los mismos niveles de infección de la tercera».
Las medidas adoptadas por el Gobierno para las vacaciones afectan a todo el territorio:
-Toque de queda de 23.00 a 6.00 aunque las comunidades podrán adelantarlo a las 22.00.
-Cierre perimetral de todas las comunidades autónomas, salvo Canarias y Baleares.
-Se restringen a cuatro las reuniones en lugares cerrados y solo convivientes si es en espacios privados. En espacios abiertos podrán ser hasta seis.
Además de todas estas medidas, cada comunidad tiene la opción de añadir más restricciones.