España celebrando un gol en el Mundial de Qatar. Fuente: @SEFutbol vía Twitter. 

  • España logra el mayor registro anotador de su historia en un mundial 
  • Se destaca la diferencia entre los 8 goles en todo el mundial del 2010 y los 7 su primer partido en Qatar

Ayer, 23 de noviembre, España se impuso a Costa Rica en su debut en el Mundial en Qatar con el marcador 7-0

Desde el minuto uno hasta los ocho minutos del descuento, la Roja tuvo tiempo de sobra para marcar los 7 goles que la colocaron como primera de grupo. Más allá de los 7 goles de los de Luis Enrique, España llegó a protagonizar hasta 1.000 pases finalizados durante todo el partido. En cambio, Costa Rica, no tuvo ni una oportunidad de disparar a puerta. 

En esta ocasión, seis jugadores fueron los protagonistas de los 7 tantos anotados en el marcador. Nada más empezar el partido ya hubo oportunidad de centrar a puerta con un corner de Laporte en el minuto dos y una posesión del 88,9 % a favor de España en el minuto 8. 

Pero la emoción para los españoles no llegó hasta el minuto once con el gol de Dani Olmo con asistencia de Gavi. Este fue el quinto tanto del del Leipzig  en 26 partidos jugados con la selección y el gol número 100 de España en lo que lleva de mundiales

No obstante, La Roja no se relajó y Costa Rica no cambió demasiado su juego, lo que hizo que, justo 10 minutos después, Asensio apareciera para sumar un número más en el marcador para España. Hubo una buena apertura de balón de Busquets a Jordi Alba, el lateral metió su centro a la frontal y Marco Asensio, con la zurda, mandó la pelota al palo, pero Keylor no pudo sacarla. Este fue el segundo gol de Asensio en su cuarto mundial. 

A estas alturas, las jugadas de Pedri, Olmo y Asensio eran las más destacadas, pero no llegó ni la media hora de partido y el árbitro, para evitar las impersonales pitó penalti a favor de España sobre Jordi Alba. Lo tiró Ferrán desde los once metros de distancia, engañó a Keylor y así se sumó otro gol para España. Ferrán se coloca así como máximo goleador de la selección en la etapa de Luis Enrique, superando los 13 goles de Morata. 

Aunque Costa Rica intentó reforzar en ataque, el equipo centroamericano siguió desmoronándose La primera parte acabó sin más cambios pese a los cinco minutos añadidos. Era la segunda vez que España marcaba tres goles en un primer tiempo en un partido del mundial, la anterior ocasión fue ante Brasil en 1934. 

La segunda parte empezó con un cambio en Costa Rica, Carlos Martínez por Waston. Fue en el 54’ cuando un pase al área para Ferrán Torres hizo que marcara el cuarto para España, su gol número 15 con la selección. Luis Enrique también hizo dos cambios: Ferrán por Morata y Pedri por Carlos Soler. 

Gavi se estrenó en el mundial por todo lo alto con el quinto gol en el 75’. Con una arrancada de Balde, que lanzó un pase a Morata, Gavi chutó de rebote al palo y entró el balón en la portería. A sus 18 años, Gavi se ha convertido en el tercer goleador más joven en un Mundial y el más joven en la selección española. 

Se acercaba el final, parecía que el juego ya no iba a cambiar, pero centró Williams, la tocó Keylor, que dejó la pelota muerta, y Carlos Soler no desaprovechó la oportunidad en el minuto 90 de partido. Este fue el sexto gol para España y el cuarto para Soler como internacional. 

Aunque esta ya se convirtió en la mayor goleada de España en un mundial, los ocho minutos añadidos en el descuento no se dejaron pasar para añadir un último tanto por parte de Morata y acabar el partido de estreno en el mundial de forma histórica frente a Costa Rica.

 

Laura Piqueras. Redactora.

“Ninguna existencia puede ser válidamente realizada si se limita a sí misma”. Simone de Beauvoir

Califica este post