Imagen: ABRO COMILLAS.
- El partido contra Francia deja a Rodrigo Corrales como MVP
El equipo de Jordi Ribera se enfrentó a Francia en el Campeonato del Mundo de Egipto 2021. El clásico, jugado ayer, dejó a España en el tercer puesto del Mundial al ganar a los galos por 35-29.
Los Hispanos se jugaron el bronce tras quedarse fuera de la final en el partido contra Dinamarca, a falta de tan solo dos goles (33-35). Esta fue la primera derrota de los españoles en más de dos años y 17 partidos oficiales.
España, que se ha subido al podio tras Suecia y Dinamarca, inició el partido con fuerza, pues en menos de cinco minutos ya habían marcado 4 goles. Francia, por su parte, se estrenó en el minuto 6 de la primera parte.
La selección se topó con un excepcional Ludovic Frabregas, que respondía ante los lanzamientos exteriores de Enterríos y los hermanos Dujshebaev. En el caso de los galos, estos veían las jugadas cortadas por Alex Dujshebaev, quien robaba balones cuando los franceses tomaban posesión de este.
Rodrigo Corrales se coronó con más de 18 paradas, lo que lo convirtió en el MVP del partido. La portería española, una de las protagonistas de la victoria, alcanzó un 38 % de eficacia.
https://twitter.com/Egypt2021EN/status/1355902190905413633?s=20
Francia aprovechó el descanso de Alex para aproximarse a los españoles y se colocó a dos tantos del oponente: 14-12. Esta diferencia fue también consecuencia, entre otras cosas, de las paradas de Vicent Gerard. Sin embargo, con la reincorporación del zurdo, los Hispanos volvieron a enderezar la situación que dejó el marcador con un 16-13. Este resultado ponía fin a la primera parte del partido.
Tras el descanso, el equipo de Guillaume Gille redujo distancias con los españoles, quienes no mermaron la intensidad y mostraron una defensa fuerte de Solé y Cañellas. España mostró en la segunda parte algunos de los mejores minutos del partido.
Con el bronce casi en el bolsillo, Gille, seleccionador francés, solicitó tiempo muerto en el minuto 51 para realizar un cambio de estrategia. A pesar de las modificaciones, el marcador que mostraba la clara ventaja española, 31-25, no se vio casi afectado. Los galos se colocaron a cuatro goles de diferencia.
El tanto de Dani Dujsbaev cerró el marcador, que les dio el tercer puesto a España con un 35 a 29. Los Hispanos se colgaron el bronce del Mundial dejando al balonmano español, de nuevo, en lo más alto tras su cuarta medalla mundialista y 15ª de su historia.
La final también contó con presencia española: Óscar Raluy y Ángel Sabroso fueron los árbitros que supervisaron la final Dinamarca-Suecia.
https://twitter.com/deportegob/status/1355896278517952512?s=20