España antes de empezar la tanda de penaltis. Imagen: @SEFutbol vía Twitter.
- Los marroquíes pasan por primera vez en la historia a unos cuartos en el Mundial
- Luis Enrique carga con la culpa de la derrota: “Si hay algún responsable, soy yo”
Ayer, martes 6 de diciembre, España cayó en los octavos de final del Mundial contra Marruecos. Fue un encuentro sin goles que se decidió en la tanda de penaltis, en la cual La Roja no marcó ninguno, a diferencia de los africanos, que se quedaron con tres tantos.
El partido desde el principio estuvo bastante igualado por el constante ataque de España, que contó con gran cantidad de oportunidades para marcar, y la defensa de Marruecos, que aguantó hasta el final de la prórroga.
El partido empezó con una gran diferencia de posesión para los de Luis Enrique, aunque se destacó también la tranquilidad visible del entrenador frente al juego de sus futbolistas.
En el minuto 25 España tuvo una gran oportunidad por parte de Ferrán Torres, quien presionó a Bono y este pudo mandar el balón al larguero. No obstante, después de la jugada se hizo saber que Ferrán estaba en posición de fuera de juego. Otra ocasión de gol se dio tras el pase de Jordi Alba a Asensio, quien buscó el remate pero la dificultad del ángulo hizo que el balón se le marchara al lateral de la red.
La cantidad de ocasiones para España no hizo que se rebajara su nivel de ataque debido a la defensa marroquí. A estas alturas, La Roja empezó a quejarse del criterio del árbitro argentino para pitar faltas, ya que Gavi pidió una que este obvió para señalarle otra a Rodri justo después.
El primer disparo a puerta de Marruecos llegó en el 32’ con un chute de lejos de Mazraoui que detuvo Unai Simón. Los de Walid Regragui siguieron con su estrategia, priorizando cerrar espacios por dentro y defendiendo.
El descanso de la primera parte llegó sin más cambios, al igual que el segundo tiempo. En este no se varió apenas la estrategia de juego. Hubo mucha posesión para La Roja, muchos más pases, pero poca movilidad cuando se llegaba al área. Sí que hubo cambios en los jugadores, salieron al campo Morata, Soler y Williams, y entraron Gavi, Asensio y Ferrán Torres. Y por parte de Marruecos, se marchó Boufal y entró Abde.
En el equipo contrincante, se destacó el juego de Azzedine Anahi. El futbolista del Angers, de 22 años, fue, junto a Pedri, Rodri y su compañero Mazraoui, el jugador que más balones recuperó (7).
Las ocasiones claras siguieron para España, como la de Morata en el 82’ o en el 91’ de cabeza, centrada por Carlos Soler, pero que finalmente acabó fuera. Tras el sufrimiento de las primeras partes, la prórroga empezó con un susto para España, ya que Cheddira se quedó solo y avanzó hacia Unai Simón sin apenas defensa, pero estaba en fuera de juego. Nico Williams y Balde también hicieron una gran actuación en el campo. En el tiempo añadido de la prórroga (3 minutos), España contó con tres ocasiones con varios corners. No obstante, la ocasión no se dio de manera favorable y llegaron los penaltis.
En las imágenes se vio a Unai Simón con un papel con nombres de los marroquíes a los que tenía estudiados y, otra imagen destacada fue la de la falta de Luis Enrique en la piña en la que los de La Roja decidían quiénes iban a tirar los penaltis.
El primer tiro fue para Marruecos, el cual acabó en la portería de parte de Sabiri. En cambio, Sarabia fue el siguiente en chutar para la Roja y lo falló. El segundo de los africanos, tirado por Ziyech, también acabó dentro de la red y el lanzado por Carlos Soler fue parado por Bono.
El tercer lanzamiento sí que fue parado por Unai Simón a Banoun, pero Bono evitó que el de Busquets acabara dentro.
El último lanzamiento de Marruecos, de Achraf, fue el decisivo para que este se clasificase para cuartos de final y España quedase oficialmente eliminada del Mundial. Esto recordó al Mundial de Rusia, en el cual La Roja también fue eliminada de la misma manera, en la tanda de penaltis.