Dos personas al aire libre con mascarilla. Imagen vía Unsplash.com por Dollar Gill.

  • Esta medida será efectiva a partir del 26 de junio
  • Un tercio de las españoles afirma que seguirá llevándola puesta

Pedro Sánchez anunció ayer, 18 de junio, que el uso de la mascarilla en espacios exteriores ya no será obligatorio a partir del próximo sábado, medida que será aprobada en un Consejo de Ministros extraordinario que tendrá lugar el jueves 24. «Nuestras calles y nuestros rostros recuperarán en los próximos días su aspecto normal […] Este será el último fin de semana con mascarillas en los espacios al aire libre«, celebra el presidente del Gobierno en su discurso en la clausura de la XXVI Reunió Círculo de Economía, celebrada en el Hotel W de Barcelona.

Sánchez se ha mostrado positivo en su comparecencia: «Como presidente del Gobierno, y lo que hemos vivido durante estos 15 meses de pandemia, antes que optimista prefiero ser prudente. Y, aun así, desde la prudencia. Esta vez los optimistas van a aceptar y puede hasta que se queden cortos«.

El gobierno respalda esta medida en el gran avance de la vacunación y la evolución de la incidencia acumulada del país, que continúa en un lento descenso con 95 casos por 100.000 habitantes. Los objetivos de vacunación se han cumplido y se prevé que se continúe de igual manera. En este momento, un 28,7 % de la población española está completamente inmunizada (con las dos dosis de la vacuna), lo que se traduce en más de trece millones de personas, además de otras 22 millones que cuentan ya con la primera dosis.

A pesar de la positividad del gobierno, algunos trabajadores del ámbito sanitario se muestran reacios ante esta decisión. Silvia Pozueco, técnica de cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Infanta Cristina, opina que “es demasiado pronto. Es cierto que el número de casos covid hospitalizados ha bajado, pero si se retira el estado de alarma y las mascarillas, junto con la época estival (cuando más viajamos, vamos a terrazas, piscinas etc.), con muchos ciudadanos aún sin vacunar… podría volver a subir la estadística”.

Silvia ha trabajado en urgencias desde el inicio de la pandemia y ha tratado a muchos pacientes con COVID-19. “Es una insensatez. Yo la retiraría pasado el verano y con toda la población vacunada”, destaca como medida final.

El Ministerio de Sanidad hizo obligatorio el uso de mascarillas en la vía pública hace un año, el 21 de mayo de 2020, en la Orden SND/422/2020. Aquí se estableció todas las medidas con las que los ciudadanos españoles ya están familiarizados: el uso obligatorio de mascarilla exceptuando a los menores de seis años, personas con dificultad respiratoria, causa de fuerza mayor, actividades incompatibles con la mascarilla etc.

Después de un año con la mascarilla puesta, el 35 % de los españoles afirma que seguirá llevándola en algunos lugares públicos incluso cuando acabe la pandemia. Es la segunda cifra más alta respecto a Europa por detrás de Reino Unido (38%) según un informe de STADA Health Report 2021, que ha analizado cómo han afrontado los europeos la pandemia y los cambios que sufrieron sus vidas durante el confinamiento.

 

 
Macarena Lledó. Subdirectora y redactora.

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”. Noam Chomsky

Califica este post