Imagen: Anthony Beck en Pexels.com.

  • El ataque se produjo en respuesta a la presión que estaba sufriendo Estados Unidos y la Coalición (Coalición Internacional contra el Estado Islámico de Irak y el Levante) en Irak
  • Esta es la primera acción militar realizada tras la entrada de Joe Biden a la Casa Blanca

El pasado jueves, 25 de febrero, las tropas de EE. UU. bombardearon unas instalaciones abandonadas al norte de Siria, justo en la frontera con Irak. Estas estaban siendo ocupadas por milicias respaldadas por Irán, que supuestamente usaban para el contrabando de armamentos o soldados, según afirman fuentes oficiales americanas.

Esta ofensiva se autorizó como respuesta al ataque que habían sufrido los norteamericanos y los miembros de la Coalición en Irak el 15 de febrero. Según informa el Pentágono, solo fue la contestación a la llegada de cohetes a las bases militares estadounidenses en Irak.

Esta ha sido la primera ofensiva de EE. UU. bajo el mandato de Joe Biden, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero. Aunque había afirmado que sus primeros movimientos en asuntos de política exterior estarían relacionados con China, para tratar de subsanar las tensas relaciones comerciales actuales, su actuación inicial ha sido una ofensiva armada en Oriente Medio.

Cabe destacar que Irán se ha convertido en el principal enemigo norteamericano en Oriente Medio. Además, este país es el encargado de financiar a fuerzas paramilitares en el extranjero a través de distintos grupos, uno de ellos es el que está asentado en esa frontera entre Siria e Irak.

El Pentágono mantiene que la respuesta fue “proporcionada” a los ataques que habían recibido en suelo iraquí. Sin embargo, se ha podido conocer que este bombardeo causó la muerte de un contratista extranjero y un civil, que falleció a causa de las heridas provocadas por las bombas. Hay al menos nueve heridos más, uno de ellos es un soldado americano.

El bombardeo del 15 de febrero tuvo lugar cerca de la ciudad de Irbil, capital del Kurdistán iraquí. Su autoría no estaba clara, ya que tal y como aseguran funcionarios estadounidenses milicias chiíes respaldadas por Irán ya habían sido las responsables de ataques anteriores. Esos cohetes iban dirigidos a la Zona Verde, donde se encuentra la embajada estadounidense en Irak.

Estados Unidos no descarta nuevos bombardeos en la zona cuando se determine la autoría de esa primera ofensiva. Joe Biden y su administración todavía no se han pronunciado al respecto.

Hay que recordar que esta escalada de las tensiones entre ambos países se produce hace un año con el asesinato por parte de la administración Trump del general Qasem Soleimani, y comandante de los servicios de inteligencia, en un ataque con drones que no se notificó al congreso.

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía

Califica este post