Fernando Alonso en Hungría en 2014. Imagen: Pxfuel.
- El asturiano salió tercero tras las penalizaciones de Verstappen y Bottas
- El piloto de Alpine acabó la carrera tercero y con 15 puntos más en el mundial
Ayer, domingo 21 de noviembre, se disputó el Gran Premio de Qatar de Fórmula 1. Siguiendo la tendencia de las últimas carreras, Hamilton se alzó vencedor en el circuito de Losail, seguido del Red Bull de Verstappen y del Alpine de Alonso.
El sábado ya se vivió la auténtica euforia del automovilismo cuando Alonso, el dos veces campeón del mundo, se posicionó en quinto lugar, su mejor puesto de la temporada 2021. Carlos Sainz también realizó una gran fase de clasificación, tras entrar por los pelos a la Q3 (Qualification 3), se hizo con el puesto número siete.
Sin embargo, tras las sanciones de cinco y tres posiciones a Verstappen y Bottas, respectivamente, por saltarse las banderas amarillas durante la clasificación, Fernando Alonso pasó a ser tercero y Carlos Sainz quinto.
De tal manera, la parrilla de salida pasó a ser: Hamilon, Gasly, Alonso, Norris, Sainz, Bottas, Verstappen, Tsunoda, Ocon, Vettel, Pérez, Strol, Leclerc, Ricciardo, Russell, Raikkonen, Latifi, Giovinazzi, Schumacher y Mazepin .
Desde el comienzo de la carrera ya se vio el nivel que iba a tener el enfrentamiento. Con los semáforos en verde, Alonso salió como un cohete dejando atrás a Gasly y manteniendo a raya a Norris, que venía por detrás. Por otro lado, Verstappen pronto remontó hasta el segundo puesto, aunque nada tuvo que hacer con Hamilton. El Mercedes le sacó una distancia de entre 5 y 10 segundos durante toda la carrera.
La pugna por el tercer puesto estuvo más reñida. Bottas, que salía desde la sexta posición, parecía que se había asentado en el último hueco del podio. Pérez, que le seguía los talones, realizó una parada en boxes que le permitió a Alonso adelantarle, aunque la distancia entre ambos no bastaba para mantener el puesto. Los de Alpine ya estaban satisfechos con un cuarto puesto, uno de los mejores del año para la escudería francesa.
No obstante, el de Bottas rodaba con neumáticos muy antiguos y ,tras forzar su estrategia, en la vuelta 34 sufrió un pinchazo. Finalmente, acabó abandonando la carrera. Esto le otorgó vía libre a Fernando Alonso para poder subirse por primera vez al podio tras 7 años.
Las últimas vueltas fueron una auténtica demostración de experiencia. El asturiano, en vista de la presión de Checo Pérez y teniendo en cuenta el desgaste de sus ruedas, resistió como pudo, ya que no se podía permitir realizar una parada en boxes.
Los miembros de su equipo tampoco le daban muchas pistas sobre la posición del de Red Bull por miedo a que los neumáticos no aguantaran un aumento de ritmo tras los pinchazos de Bottas, Russell y Latifi. Debido a esa falta de comunicación, Alonso elaboró su propia estrategia y pidió por radio que le dijeran a Ocon, su compañero, que “defendiese como un león”.
«Decidle a Esteban Ocon que defienda como un león» 🦁
La radio de @alo_oficial es ¡GENIAL! 🔥#CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/2VUmsXudC2
— DAZN España (@DAZN_ES) November 21, 2021
Tras una lucha titánica entre el de Alpine y el de Red Bull, Pérez consiguió pasar a Ocon. Sin embargo, ya no le dio tiempo a superar a Alonso. Alpine suma su segundo podio esta temporada tras la victoria de Ocon en Hungría, circuito donde Alonso entró al podio por última vez en 2014 alzándose con un peleado segundo puesto.
¡OCON HA SIDO UN LEÓN! 🦁 ¡Se lo pidió Fernando Alonso… y más no ha podido hacer!
El plan es esto. Defender a tu compañero como si de ti mismo se tratara #CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/1OBtZTe90L
— DAZN España (@DAZN_ES) November 21, 2021
La pugna entre Ocon y Pérez recordó al enfrentamiento que protagonizaron Alonso y Hamilton en Hungría este año. El de Alpine retuvo al inglés permitiendo a Ocon afianzarse como primero de carrera.
La clasificación final terminó con Hamilton, primero, sumando los 25 puntos; seguido de Verstappen con 19 (18 + 1 por la vuelta rápida) y Alonso con 15. En cuarto puesto quedó Pérez con 12, perseguido por Ocon con 10, Stroll sumó 8 puntos y Sainz 6 puntos. Leclerc, Norris y Vettel también consiguieron entrar en zona de puntos con 4, 2 y 1, respectivamente.
El mundial cada vez está más reñido, a falta de dos carreras: Arabia Saudí el 5 de diciembre y Abu Dabi el 12 de diciembre. Hamilton y Verstappen ajustan cada vez las distancias, tan solo 8 puntos de diferencia.