Imagen: Antoine Julien en Unsplash.

  • El concierto de Love of Lesbian en Barcelona resultó clave para que muchos festivales decidieran no aplazarse
  • Las Noches del Botánico o el Starlite se celebrarán al aire libre; mientras que el MadCool o el Primavera Sound se pospondrán a 2022

Con la llegada del verano, la temporada de festivales queda inaugurada y, tras un 2020 en el que no hubo conciertos, algunos de los eventos mejor valorados de España han decidido volver con más fuerza.  También hay organizaciones que se han mostrado más precavidas y han aplazado su celebración a 2022, mientras que otras están a la espera de publicar sus participantes y los accesos a las entradas.

Uno de los acontecimientos clave a la hora de que los festivales hayan decidido salir adelante es el del primer concierto sin distancia de seguridad celebrado el pasado marzo en Barcelona. Los protagonistas de este evento fueron el grupo español Love of Lesbian y asistieron 5.000 personas que saltaron, cantaron y disfrutaron con la música en esa ocasión.

Para ello, se realizaron pruebas de antígenos durante las ocho horas previas al concierto en tres salas distintas (Apolo, Razzmatazz y Luz de Gas). Además, había controles de temperatura y mascarillas obligatorias, lo que aseguró que los resultados fueran todo un éxito, con tan solo seis positivos que se quedaron fuera del concierto y permitió que no contagiaran al resto.

Los “macrofestivales” de más de 15.000 personas tienen prácticamente imposible su celebración debido a las medidas de seguridad. Sin embargo, las organizaciones han optado por cambiar el modelo y desarrollar “ciclos de conciertos” con dos artistas por día, como es el caso de los ya celebrados Tomavistas ciudad y Les Nits del Coliseum (de la organización del Primavera Sound Festival).

Otras organizaciones se han decantado por celebrar conciertos en recintos abiertos al aire libre como las Noches del Botánico (del 14 de junio a 29 de julio), celebrado en el Jardín Botánico de Madrid o el popular Starlite (del 18 de junio al 4 de septiembre), celebrado en Marbella.

Ya con miras al futuro, pero sin llegar a 2022, los festivales que podrían celebrarse ya alcanzada la inmunidad de grupo son el Warm Up Festival de Murcia, que fue aplazado de mayo a los días 8 y 9 de octubre; el Primavera Weekend 2021 en Benidorm, que también se trasladó al 5 y 6 de noviembre; o incluso el DCode en Madrid los días 10 y 11 de septiembre.

La otra cara de la moneda la conforman festivales como el MadCool o el Primavera Sound de Barcelona, que han decidido posponer sus celebraciones hasta 2022 “por razones de fuerza mayor” relacionadas con la pandemia y para asegurar la salud de la ciudadanía. Esta decisión no ha sido del todo aceptada por el público, ya que consideran que los motivos de la cancelación tienen que ver con la dudosa rentabilidad de los festivales y no con la salud del público.

 

Alberto García. Jefe de Deportes y redactor.

“No miente tan solo aquel que habla en contra de lo que sabe sino, ante todo, aquel que habla en contra de lo que no sabe”. Friedrich Nietzsche

Califica este post