Mapa de los incendios activos en España actualizada al 23 de junio. Imagen: RTVE

  • Zamora, Navarra y Lleida tienen incendios activos actualmente
  • Las altas temperaturas mantienen a España en alerta por riesgo de incendios forestales

Provincias españolas como Navarra, Zamora o Lleida tienen incendios forestales activos en sus territorios que ya han arrasado miles de hectáreas y han provocado desalojos de hogares a la espera de los trabajos de extinción.

Los incendios forestales en España este año han arrasado casi el doble de la superficie media quemada hasta mitad de mayo entre 2006 y 2021, según los satélites del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea Copernicus.

Navarra, Comunidad Foral de Navarra
En Navarra hay dos focos afectados por el fuego: la zona de San Martín de Unx y la Valdorba y la de Puente La Reina y la Sierra del Perdón. En ellos se centran los esfuerzos de los efectivos que luchan contra el incendio desde el sábado.

Hay un total de 13 localidades desalojadas, lo que supone entre 800 y 900 vecinos desplazados de sus hogares a segundas residencias, casas de familiares y amigos, o polideportivos habilitados por los ayuntamientos.

Se apunta a que las posibles causas de los fuegos sean multifactoriales, atribuibles a posibles rayos y a actividades agrícolas.

Zamora, Castilla y León
Otro incendio muy destructivo es el que afecta a la Sierra de la Culebra, conjunto montañoso en Zamora que forma parte de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica, en el que se han quemado más de 30 mil hectáreas.

Fue declarado el pasado miércoles 15 de junio por los rayos de una tormenta seca. Asimismo tuvo varios focos de inicio simultáneos y obligó a evacuar a más de mil personas de diferentes localidades. Según las mediciones provisionales, es el mayor incendio de España de toda la historia desde que hay registros.

Actualmente, las condiciones climáticas favorables en la provincia lo han estabilizado y ahora está sin llama, aunque sigue activo y el trabajo de extinción continúa por parte de la Junta de Castilla y León, el Ministerio del Medio Ambiente o la Unidad Militar de Emergencias, entre otros. 

Lleida, Cataluña
También desde el pasado miércoles 15 de junio hay un incendio en Artesa de Segre, en la provincia de Lleida, que ha afectado a casi tres mil hectáreas. Ahora los bomberos se centran en remojar los puntos más calientes para estabilizarlo, puesto que ya no tiene llama y no ha crecido en 36 horas. 

A la vista de los hechos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda a los ciudadanos precaución y la adopción de medidas de prevención. 

 

Lucía Ayuso. Redactora.

«¿La muerte del periodismo? ¡Cuidado! ¡Es la muerte de la democracia!». Arcadi Espada