La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y la líder del PP en Extremadura, María Guardiola, en la toma de posesión del acto de la presidenta de los populares madrileños el pasado sábado, 24 de junio. Imagen: @MGuardiolaPP vía Twitter.
- La dirigente del PP afirmó que no pactaría con VOX para que entrase en el Ejecutivo
- VOX se muestra dispuesto a pactar con el PP, aunque criticó la postura de Guardiola
La líder del PP extremeño, María Guardiola, afirmó ayer que habrá un acuerdo con VOX en la región y que este podría entrar en el Ejecutivo. Las palabras de la líder de los populares en Extremadura se producen después de semanas de incertidumbre sobre qué partido gobernaría esa comunidad autónoma.
En las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 28-M, el PSOE obtuvo 28 escaños, el PP también 28, VOX 5 y PODEMOS-IU-AV, 4. Con estos resultados, los números no daban a la izquierda para sumar y formar gobierno, ya que los escaños totales en ese parlamento son de 65 y se necesitan 33 para obtener mayoría absoluta. Por su parte, el PP se mostró dispuesto a gobernar la comunidad, que históricamente había estado en manos de los socialistas, y a intentar un cambio en la región.
Lo que parecía una simple negociación que llevaría a la formación de un gobierno con los dos partidos de derecha, se vio truncada después de que en la Comunidad Valenciana saltara el escándalo de que el PP, de Carlos Mazón, dejó entrar en el ejecutivo de la región del Levante al número uno de VOX en esa comunidad, Carlos Flores, acusado de violencia machista en 2002.
“No puedo dejar entrar en el Gobierno a aquellos que niegan la violencia machista, deshumanizan a los inmigrantes o despliegan una lona para tirar a una papelera la bandera LGTBI”, afirmó Guardiola el 20 de junio, día en el que se constituyó la Asamblea de Extremadura tras conocer la situación en la Comunidad Valenciana.
El europarlamentario de VOX, Jorge Buxadé, respondió a las palabras de Guardiola con la siguiente afirmación de que “Hay 17 Partidos Populares. Esto lo saben los propios votantes del PP”.
Desde entonces, la negociación entre PP y VOX en Extremadura parecía que no llegaba a buen puerto e incluso se habló de una hipotética repetición de las elecciones en esa comunidad si no se conseguía llegar a un acuerdo.
Sin embargo, la líder del PP en Extremadura se ha mostrado“convencida” durante las últimas hora tras planterase un posible pacto con los de Abascal. Guardiola afirmó: Vox, es un partido constitucional con el que me quiero poner de acuerdo.
“He pedido respeto, no voy a consentir lo que ha pasado esta semana, utilizar mis palabras para generar odio y enfrentamiento”, respondió ante la pregunta de si dejaría que VOX entrase en el ejecutivo.
Por su parte, el líder de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo, se mostró dispuesto a negociar con Guardiola.“Vox lo que quiere es sentarse a discutir sin ningún tipo de límites, ni de limitaciones previas, ni de ideas preconcebidas acerca del bien de los extremeños, del bienestar de los extremeños y de que los extremeños tengan, insisto una vez más, el cambio que han votado en las urnas”.
Guardiola pidió ayer más tiempo a la presidencia de la Asamblea para poder reunirse con ellos y llegar a algún acuerdo. Un posible gobierno entre ambos partidos parece estar cada vez más cerca en esa región.
Investidura fallida de Vara
Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura desde 2015, está dispuesto a presentarse a la investidura aunque no cuente con apoyos suficientes.
«He decidido trasladarle a la presidenta mi firme voluntad, y la de mi grupo, de que como ganador de las elecciones se produzca el inicio del reloj democrático que marca el Estatuto de Autonomía y que marca el reglamento de la Cámara. Eso se llama investidura», dijo Vara en una rueda de prensa en la Asamblea de Extremadura.
“Para nosotros es muy importante llegar a ese acuerdo programático con el PSOE. No se lo vamos a regalar. Aunque sabemos que vamos a una investidura fallida y que seguramente PP y VOX no le vayan a votar», dijo Irende de Miguel, líder de Unidas por Extremadura.