Imagen: ABRO COMILLAS.

  • La investidura ha seguido la estructura habitual a pesar de las modificaciones

La ceremonia de transición del gobierno de Trump al de Joe Biden se ha celebrado esta tarde a las puertas del Capitolio. El acto ha sufrido modificaciones con respecto a otros años debido a la crisis por el coronavirus que vive el país y por el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero.

Uno de los hechos más destacables en la ausencia de Donald Trump como antiguo presidente de los Estados Unidos, quien ha abandonado hoy la Casa Blanca para volver a su mansión de Florida. Mientras tanto Obama, Clinton y Bush sí que han acudido al acto.

Los jardines del National Mall han contado con un público reducido: menos de 1000 asistentes. El público ha sido sustituido por 200.000 banderas que simbolizan a todos y cada uno de los ciudadanos, quienes no han acudido en esta ocasión.

Además, la investidura ha contado con 25.000 efectivos armados que han velado por la seguridad de la toma de posesión.

El acto, que comenzó con la intervención del anterior vicepresidente Mike Pence, continuó con la intervención de distintas personalidades entre las que destacan las artistas Lady Gaga y Jennifer López; y la poeta Amanda Morgan.

Tras el juramento presidencial de una visiblemente emocionada Kamala Harris, vicepresidenta, y de Joe Biden, este ha tomado la palabra.

Su discurso ha seguido una línea tradicional sin protagonizar ningún anuncio político con antelación. Ha mantenido un tono clásico en el que se hace referencia a los símbolos de la nación y en especial, a la unión. “Voy a poner el alma en unir”, decía.

Biden ha recalcado que el país se enfrenta a grandes retos, entre ellos, la crisis sanitaria y climática, el ataque a la democracia y el racismo continuado. Afirmaba así: “Queda mucho trabajo por hacer”.

El presidente de Estados Unidos ha nombrado a Pence en su discurso: “Gracias a mi antecesor, el vicepresidente qué está aquí hoy”, pero no a Donald Trump.

Asimismo, tanto Biden como el resto de asistentes han recalcado el hecho de que la vicepresidenta Kamala Harris sea la primera mujer en ejercer el cargo. El nombramiento de Harris ha constituido un hecho histórico para el país.

 

Mª Luisa Muñoz. Jefa de Edición e Imagen corporativa y redactora.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell

Califica este post