Juanma Moreno en la jornada de investidura. Imagen: Junta de Andalucía.
- El líder del PP andaluz contó con el apoyo de sus 58 diputados
- Vox sorprendió optando por la abstención
Juanma Moreno, dirigente del PP-A, tomará posesión del cargo como presidente de la Junta de Andalucía mañana, 23 de julio, después de un mes y cuatro días desde la celebración de las elecciones autonómicas andaluzas.
El líder del PP regional afrontó durante el miércoles y jueves, 20 y 21 de julio respectivamente, el debate de su investidura en el pleno del Parlamento Andaluz. Este evento se celebró tras la constitución del Parlamento de la XII legislatura el pasado día 14 de julio.
Así, Moreno Bonilla consiguió el respaldo de los 58 diputados de su partido, además de la abstención inesperada de Vox. El PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía fueron los grupos que votaron en contra de investir al líder de los populares como presidente. En total el resultado fue de 58 a favor, 37 en contra y 13 abstenciones.
Durante la jornada del miércoles el futuro jefe del Ejecutivo autonómico intervino para presentar su programa de gobierno para el territorio, tras lo cual se dio por terminada la sesión.
Juanma Moreno agradeció a los andaluces el apoyo a su partido y solicitó el del resto de la cámara para convertirse en el próximo presidente. Incidió en el “cambio que Andalucía desea” que se ha manifestado en las urnas, así como en el desaprovechamiento que realizó el PSOE-A en dicha región debido a su acomodamiento en el Gobierno. Presentó, además, algunas políticas y reformas que se llevarán adelante respecto a la administración autonómica, política económica y el ámbito social y cultural.
Sin embargo, Moreno Bonilla lanzó mensajes que distan de los que han enviado otros líderes populares autonómicos como son “una nueva relación con el Gobierno” basada en el diálogo, respeto y lealtad institucional. Añadió que la estrategia del “no es no” frente a todo no es provechosa para Andalucía.
Por su parte, el jueves fue el día en el que el resto de grupos parlamentarios tomaron posiciones frente a la nueva legislatura. Cada uno de los portavoces de los grupos tuvo 30 minutos para exponer sus ideas, tras lo cual Moreno, por ser el candidato a la investidura, pudo responder.
Teresa Rodríguez, portavoz de Adelante Andalucía, fue la primera en intervenir. A lo largo de su discurso reprochó a Moreno Bonilla que no se puede gobernar para todos, sino que hay que posicionarse. Asimismo, recordó al candidato “los compromisos no cumplidos” a lo largo de los cuatro años de gobierno del PP en Andalucía.
A tales comentarios, Moreno Bonilla respondió a las propuestas de Rodríguez que “sus recetas no son viables”.
Por Andalucía fue representado por Inmaculada Nieto, quien se negó a relegar el debate a un segundo plano aun teniendo los populares la mayoría absoluta en la cámara. La portavoz de la coalición de izquierdas incidió sobre la urgencia de retomar el diálogo para crear un plan que palie las consecuencias de la guerra de Ucrania en la región. También prestó especial atención a la pobreza, la educación, en especial la Formación Profesional, la contratación pública, el sector cultural, la vivienda y la igualdad.
La respuesta de Moreno contempló el debate sobre la inflación como algo que se repetirá en el Parlamento “de manera constante”, al igual que recalcó la importancia de los temas que Nieto planteó en su primera intervención.
Macarena Olona, portavoz de Vox en Andalucía, criticó la situación de “alternancia” en el poder del Parlamento regional, pues “no significa alternativa”. Respecto a las políticas de Moreno resaltó que carecían de “urgencia”. “Ya vamos tarde, candidato”, le comentó al líder del PP andaluz. Prometió ayudar al partido que cuenta con mayoría en un solo caso: “Pensar en Andalucía y en los andaluces: para eso tiene nuestro total apoyo”.
A pesar de ello, la candidata por Vox no dejó de señalar aquellas políticas llevadas a cabo por el Gobierno nacional, e incluso aquellas en las que el nivel regional no tiene competencias, durante su intervención.
En su réplica, Moreno Bonilla recriminó a Olona su insistencia por crear medidas urgentes para ayudar a las familias recordando que fue Vox uno de los partidos políticos que rechazaron los Presupuestos andaluces para 2022. Por su parte, reconoció la importancia que tuvo el partido de ultraderecha durante la anterior legislatura en Andalucía, pero recalcó: “No voy a tener diálogo exclusivo con nadie, sino plural, sin prejuicios y sin vetos”.
Juan Espadas, portavoz por el PSOE Andalucía, también intervino para reprochar a Moreno Bonilla los datos y promesas que el presidente de la Junta de Andalucía no cumplió a lo largo de estos años. Siguiendo la línea que Espadas mostró durante la precampaña electoral añadió: “No reconoció ni una sola vez que hemos conseguido atravesar ese largo túnel (pandemia del COVID) gracias al Gobierno de España”.
Ante esto, Moreno Bonilla se dirigió a Espadas para criticar su tono acusador, y no constructivo, que empleó no solo en su discurso, sino desde el momento en el que el PP alcanzó la mayoría absoluta en las elecciones del 19 de junio.
Por último, tomó la palabra Antonio Martín Iglesias, el portavoz del grupo parlamentario popular, tras lo que Moreno volvió a subir al estrado para pedir el voto para su investidura.