El presunto asesino Nelson David detenido por la Ertzaintza el pasado lunes en Bilbao. Imagen: RTVE.

  • Varios hombres han denunciado al presunto asesino por intentar drogarlos y robarles después de quedar con ellos a través de una página de citas
  • El consejero de seguridad vasco informa de que se está investigando si el sospechoso tuvo un “agravante de odio” hacia homosexuales o si lo hacía por dinero

La Ertzaintza, policía vasca, concluyó el pasado lunes 23 de mayo que el caso de las muertes de hombres con el mismo patrón tiene “ramificaciones” fuera del País Vasco e incluso en el extranjero. El presunto asesino, que se entregó en la comisaría de Irún (Gipuzkoa) al ver publicado su rostro a pesar de declararse inocente, seguía la misma conducta en todas sus actuaciones: quedaba con hombres por páginas de citas y los drogaba para robarles sus datos bancarios.

Por ello, también se investiga si hay un delito de odio hacia personas homosexuales o simplemente lo hacía por dinero. “La Ertzaintza está recopilando la máxima información posible para determinar en su calificación final si pudo haber un agravante de odio”, explicó el lunes ante el Parlamento el vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka.

Por ahora se descarta crear un equipo de investigación conjunto, aunque los delitos de Nelson David, el presunto asesino de 25 años que se encuentra en prisión preventiva, se extiendan por “otros ámbitos territoriales del Estado e incluso fuera de España”.

Erkoreka, que ha sido muy prudente para no perjudicar la investigación ya que ya están surgiendo filtraciones del caso que se encuentra bajo sumario, expresó también que el proceso de esclarecer los crímenes, ocurridos entre septiembre y octubre de 2021, exigirá un proceso “largo y complejo”. En esta investigación colaboran varios cuerpos policiales, ya que la Ertzaintza se ha visto obligada a compartir información (no se ha dicho aún con qué cuerpos) por la importancia del caso.

Esto es porque varios hombres han denunciado al sospechoso Nelson David declarando que intentó drogarles después de quedar con ellos a través de una página de citas, lo que concuerda con el patrón principal propuesto por la investigación policial. El sospechoso es de procedencia colombiana, pero, según la policía, había accedido a España desde Bélgica, por lo que no se descarta que haya seguido la misma conducta en este y otros países.

En este momento hay certificados en Bilbao un homicidio en el que existe una prueba toxicológica acreditado y otros dos presuntos homicidios que se encuentran en grado de tentativa (es decir, donde el presunto asesino no logró lo que pretendía). Además, existe una investigación abierta en relación a tres muertes certificadas como naturales, pero también sospechosas.

En unas declaraciones al periódico El País, la madre de la novia de Nelson David explicó que su hija le había recomendado entregarse al ver las fotos que circulaban por redes sociales y medios de comunicación “si no tenía nada que ocultar, para colaborar con la investigación”. Además, aseguró que el novio de su hija es un chico “bueno, humilde y trabajador” y no concibe que pueda ser el asesino del que todo el mundo habla en Bilbao.

Desde diciembre de 2021, hay una alerta en Grindr y Wapo, las aplicaciones de citas gais que el presunto asesino utilizaba para cometer los crímenes, ya que en ese mismo mes la Ertzaintza comenzó a relacionar a Nelson David con estos delitos.

 

Ismael Castaño. Redactor.

“Nuestras convicciones más arraigadas, más indubitables, son las más sospechosas. Ellas constituyen nuestro límite, nuestros confines, nuestra prisión”. José Ortega y Gasset