Primer día de la 81 edición de Feria del Libro de Madrid. Imagen: Abro Comillas.
- Esta edición ha sido la primera desarrollada con total normalidad
- Las ventas ascienden hasta nueve millones de euros
La feria del libro de Madrid llega a su fin hoy, 12 de junio, tras 16 días de actividad. Esta 81º edición ha sido diferente a las anteriores debido a que ha incorporado un mayor número de casetas y autores, 378 y 427, respectivamente.
Asimismo, ha sido la primera edición que se ha desarrollado con total normalidad después de la pandemia. En 2021, la feria tuvo restricciones de aforo y ocupó un espacio muy reducido del Parque del Retiro, mientras que en 2020 se limitó al ámbito online. Este año, ha abarcado 1,3 kilómetros y ha recuperado el título de “la más grande del siglo XXI”.
“La impresión general es que ha sido una buena feria y vamos a subir algo en relación a 2019, la mejor feria hasta ese momento”, declaró Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, para EuropaPress. La periodista aragonesa explicó que la primera semana hubo una afluencia de público extraordinaria, en concreto destacó la gran presencia en días laborales, algo poco habitual. Todo ello ha llevado a superar los nueve millones de euros en ventas.
Orúe destacó para El Independiente que este éxito se basa en los cambios realizados este año: “El mejor acierto creo que ha sido trasladar las grandes firmas a zonas que no entorpezcan el paso y eliminar la megafonía. Me gustaría pensar que todo lo bueno que ha sucedido en la Feria del Libro de este año tiene que ver con la buena gestión”.
Algunos autores aglomeraron a cientos de personas, como es el caso de Alice Kellen, que firmó cerca de 400 ejemplares de su libro El mapa de los anhelos. El periodista Ángel Martín también tuvo un gran éxito con su novela Por si las voces vuelven, que él mismo describe como “un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero”.
Por otro lado, Miguel Bosé protagonizó uno de los pocos incidentes de la feria de este año. El músico, que acudió a la edición con su libro autobiográfico El hijo del capitán Trueno, abandonó la firma antes de tiempo. Sus seguidores declararon que un individuo increpó a Bosé por sus actitudes negacionistas durante la pandemia y le pidió que se subiera la mascarilla, lo que provocó que el cantante se marchara enfadado.