Citi Zeni, representantes de Letonia en Eurovisión 2022.
Imagen: Marina García para Abro Comillas.
- Más de 27 delegaciones se citaron los días 15 y 16 de abril en Madrid
- Otros artistas como Marta Sango, Xeinn o Tanxugueiras también asistieron a la Pre Party de Eurovisión
El festival de Eurovisión es uno de los grandes eventos musicales a nivel europeo. La Pre Party de Eurovisión regresa a España tras tres años sin poder celebrarse por la pandemia. Esta fue la última cita de los representantes antes de mayo, cuando se celebrarán las dos semifinales y la final.
El pasado viernes 15 y sábado 16 tuvo lugar uno de los encuentros más esperados por los eurofanes: la última Pre Party 2022. La pandemia provocó la cancelación de esta fiesta, que tuvo que celebrarse de forma remota. Por ello, los aficionados del festival han recibido con tantas ganas esta edición. No se trata solo de una reunión de seguidores del concurso para disfrutar de la música y energía de Eurovisión, sino que es una oportunidad de conocer a los distintos representantes, hacerse fotos e, incluso, poder hablar con ellos.
El viernes comenzó este evento y las ganas de los artistas se hicieron notar y así se lo transmitieron a Abro Comillas. “Estoy muy contenta de estar en España y poder conectar con la gente”, comentaba Brooke, representante de Irlanda este año en Eurovisión. WRS, el representante rumano, también expresó a la cámara de Abro Comillas el entusiasmo que tenía de estar en España: “Me encanta estar aquí, encima me llaman el ‘bebebé’ (por el estribillo de su canción) y me parece tierno, (…) además, me encanta Chanel”.

Brooke, representante de Irlanda en Eurovisión 2022. Imagen: Marina García para Abro Comillas
A las 18.00 horas inició el photocall donde los distintos artistas fueron apareciendo para posar delante de los fotógrafos: un total de 19 delegaciones que, al final, se unieron en una gran foto de familia. Todavía faltaban muchos más países, como Finlandia, que llegarían más tarde. Posteriormente dio inicio la ronda de entrevistas. La delegación de Georgia fue la primera en atender a Abro Comillas, los cuales afirmaron estar expectantes por estar allí debido al gran ambiente de Madrid.

Circus Mircus, representantes de Georgia en Eurovisión 2022. Imagen: Marina García para Abro Comillas
Systur, el grupo que representa a Islandia, también contestó a unas preguntas para el medio. Sigga, Beta y Elín son hermanas, por ello Abro Comillas quería saber cómo es vivir la experiencia de Eurovisión compartiendo este vínculo: “La verdad que es estupendo, es maravilloso. Hace unos días estábamos en Ámsterdam y ahora aquí, en Madrid. Poder viajar y vivir esto juntas es genial”.
La delegación de Letonia incluso se atrevió a cantar para las cámaras de Abro Comillas el estribillo de su canción Eat you salad. Reino Unido, Azerbaiyán o Noruega también contestaron a las preguntas del medio. Casi todos coincidieron en una cosa: Chanel está entre las favoritas, no solo del público, sino del resto de artistas.

Sam Rayder, representante de Reino Unido en Eurovisión 2022. Imagen: Marina García para Abro Comillas
El sábado las estrellas europeas desfilaron por la alfombra morada que se desplegó en la sala La Riviera, en Madrid. Representantes de este y otros años, candidatos de las distintas preselecciones, participantes de EuroJunior… En definitiva, un sinfín de cantantes.
Muchas de las delegaciones se pararon para jugar al juego que Abro Comillas les tenía preparado: verdad o atrevimiento. Algunos parecían tener un poco de miedo a lo que les pudiera tocar, pero ninguno quiso dejar pasar la oportunidad. Nadir Eustamli (Azerbaiyán), Brooke (Irlanda), Jérémie Makiese (Bélgica), Marta Sango o Sara Deop fueron algunos de los presentes que se prestaron a participar, incluso algunos quisieron repetir.
Ambas noches acabaron en una fiesta abierta al público en la que hubo numerosos conciertos. Desde las 22.00 hasta altas horas de la madrugada, los eurofanes pudieron disfrutar de la música de los representantes en directo y de toda una noche de recuerdos de ediciones anteriores. Todo esto capitaneado por Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión 2014.

Ruth Lorenzo, representante de España en Eurovisión 2014. Imagen: Marina García para Abro Comillas
Muchas de las estrellas se quedaron en la fiesta para aprovechar al máximo esta última cita. Fue el caso de la delegación de Georgia, Letonia o Irlanda, que lo dieron todo arriba y abajo del escenario. Otros, como el representante polaco, prefirieron retirarse al hotel, tal y como confesó al micrófono de Abro Comillas. Fuera como fuese como acabasen la noche, lo que está claro es que todo el mundo tenía ganas de regresar a vivir esta parte de Eurovisión que, debido al COVID-19, se había tenido que dejar de lado.
La próxima vez que se vean será ya en Turín, ciudad que acogerá esta edición. El próximo 10 de mayo, cuando se disputará la primera semifinal. Por otro lado, el día 12 tendrá lugar la segunda. Ya el 14 de mayo, las delegaciones que hayan conseguido pasar a la final, lucharán por el preciado micrófono de cristal.
Si alguno estaba preocupado porque Chanel pudiera no llegar a esa final, tranquilidad. España forma parte, desde hace muchos años, del conocido como Big Five, es decir, el grupo de los cinco países que más dinero aportan a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), encargada de organizar el encuentro. Junto a España se encuentran Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Por ello, Chanel, Malik Harris, Alvan y Ahez, Mahmood y Blanco y San Ryder están directamente clasificados.