Manifestación en repulsa del asesinato de Olivia, en Santa Cruz de Tenerife. Imagen: Abro Comillas. 

  • Las menores desaparecieron el 27 de abril
  • Tomás Gimeno, padre de las desaparecidas, continúa en paradero desconocido, al igual que Anna, la menor de las hermanas

El pasado martes 27 de abril saltó la voz de alarma en la isla de Tenerife cuando las menores Olivia y Anna, de seis y un años respectivamente, no volvieron con su madre tras haber pasado el día con su padre, Tomás Gimeno.

La madre, Beatriz Zimmerman denunció que Gimeno no las había traído de vuelta. En comisaria confesó que Gimeno en diciembre la había amenazado con arrebatarle a sus hijas, aunque en ese momento no presentó denuncia. Desde ese momento la madre empezó una campaña en redes para tratar de encontrar a sus hijas convencida de que su padre se las había llevado a otro país.

La última vez que se vio a Tomás fue el mismo día 27 de abril entorno a las 23.00 horas y las 02.00 horas en el puerto deportivo de Tenerife. Allí, las cámaras de seguridad de la Marina de Tenerife captaron los dos viajes que realizó. En ellas se veía como trasportaba bolsas de lona, así como ciertos enseres de la embarcación. En esas imágenes solo se le captó a él, las menores no aparecían en ellas.

En esa misma franja de tiempo el desaparecido mandó los últimos mensajes de los que se tiene constancia a varios amigos, en los cuales se despedía de sus seres queridos y les decía que no iba a volver.

Varias horas después de que las cámaras lo captaran en el puerto, se encontró el barco en el que había salido al Atlántico vacío y a la deriva.

Tras 44 días de búsqueda en alta mar, la Guardia Civil localizaba ayer, 10 de junio, el cuerpo sin vida de un menor a 1.000 metros de profundidad y a tres millas de la costa (unos 5 kilómetros) en una bolsa de deportes. Junto a ella se localizaba otra bolsa vacía. El cadáver rescatado en alta mar estaba “atado” al ancla del barco de Tomás Gimeno. Tal y como confirmaron las autoridades, se trataba de Olivia, la mayor de las dos hermanas.

Las fuerzas de seguridad encargadas de la búsqueda descartaron desde el inicio que el padre se hubiera marchado con las niñas a otro país, ya que las pruebas con las que contaban no aportaban indicios de que esa teoría pudiera ser viable. La Guardia Civil siempre centró la búsqueda de las menores en el Atlántico.

Por ello, y gracias a la colaboración del Instituto Español de Oceanografía, las fuerzas de rescate han contado con un sónar de barrido lateral y un robot subacuático para tratar de encontrar objetos en el fondo marino. Sin embargo, la difícil orografía marina y la profundidad complicaron las labores de búsqueda. A un día de abandonar el rastreo, el buque oceanográfico Ángeles Albariño localizaba la funda nórdica y la botella de oxígeno de Tomás Gimeno.

A raíz de estos hallazgos, el robot submarino se puso en funcionamiento, y fue este el que encontró el cuerpo de la pequeña a más de 1.000 metros de profundidad.

El cadáver fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tenerife, en La Laguna, a las 18.00 horas de ayer para ratificar que se trataba de Olivia.

La búsqueda se centra ahora en encontrar a Anna, la otra menor desaparecida, así como a Tomás Gimeno, autor del secuestro, sobre el que recae una orden de busca internacional por la sustracción de dos menores.

Violencia vicaria

La violencia vicaria consiste en la deshumanización de los menores así como personas vulnerables cercanas a una víctima de violencia de género con el objetivo de aumentar el dolor del afectado. Esto genera un incremento de la culpabilidad por parte de estas.

En los casos similares al de Olivia y Anna, el secuestro y en los casos más extremos, el asesinato, se lleva a cabo como manera de “matar en vida” a las madres. Esto es considerado como una forma de violencia de género intrafamiliar, por lo que se sumarían a la veintena de mujeres asesinadas en lo que va de 2021.

Este nuevo caso, nos recuerda a otros como el de José Bretón, el cual, asesinó y quemó a sus hijos de dos y seis años en el año 2011.

Movilizaciones convocadas

Tras conocerse la noticia de la aparición del cuerpo sin vida de Olivia, numerosas asociaciones contra la violencia de género, así como el colectivo feminista e importantes cargos políticos y públicos se han volcado con la familia de las víctimas y han convocado diversas manifestaciones en toda España.

El Gobierno de Canarias mantenía hoy a las 12.00 horas un minuto de silencio ante las sedes del gobierno de todas las islas. En Tenerife, ciudad natal de las víctimas, ha convocado para las 19.30 horas del día de hoy una concentración en la Plaza de la Candelaria.

Por su parte, el movimiento feminista a convocado a las 22.00 horas de hoy, viernes 11 de junio, una manifestación frente a todos los ayuntamientos españoles en señal de repulsa contra los crímenes machistas.

 

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía

Califica este post