Irene Montero durante una rueda de prensa. Imagen: contrainformacion.es.
- Al desaparecer el delito de abuso y ampliarse la horquilla de penas de la agresión sexual, los presos con la pena mínima podrían ver reducida su condena
- Moncloa está dispuesta a reformar la ley, pero esperará a que el Tribunal Supremo se posicione
En los últimos días, dos condenas de abuso sexual han sido rebajadas debido a la reducción de la pena mínima del delito de agresión sexual, en el que ahora, por la nueva ley de ‘solo sí es sí’, se agrupan tanto el antiguo abuso como la agresión sexual.
Esto ha causado un enorme revuelo político y generado numerosas críticas al Ejecutivo por parte de la oposición. El vicesecretario de organización del Partido Popular, Miguel Tellado, ya ha pedido la dimisión de las ministras de Justicia e Igualdad y solicitado una revisión urgente de la ley.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que «hay jueces que no están cumpliendo con la ley». Montero señala a la mala interpretación de la ley como la causa de la reducción de condenas y afirma que, de acuerdo con esta misma norma, los magistrados recibirán una mayor formación para poder aplicarla correctamente.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado abierto a modificar la ley, pero por el momento, opta por esperar a que el Tribunal Supremo unifique doctrina esta semana. Todo depende de su fallo respecto a un recurso para solicitar una rebaja en la pena de un delito de violación en base a los cambios aplicados por la ley de ‘solo sí es sí’.
¿Por qué se reducen las penas?
La ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocida como la ley de ‘solo sí es sí’, aprobada en agosto de este año, suprimió el delito de abuso sexual y, en su lugar, amplió la horquilla de posibles condenas por el delito de agresión sexual, produciendo así una reducción de las penas mínimas.
Al cambiarse la ley y rebajarse las penas, el derecho penal insta a interpretar la ley de la forma que resulte más beneficiosa para el reo. Es por ello que algunas condenas, en especial las que señalan que la pena impuesta será la mínima, podrían verse reducidas en base al principio de retroactividad favorable.