La Roja celebrando su victoria en la Eurocopa 2023. Imagen: @SEFutbolFem vía Twitter.
- La semifinal contra Portugal, el rival más exigente, puso en riesgo el pase a la final para la selección
- La actual capitana, Anita Luján, no pudo jugar por su lesión de ligamento cruzado
La selección española femenina de fútbol sala volvió a ganar ayer domingo, 19 de marzo, su tercera Eurocopa femenina consecutiva. En esta ocasión se vio las caras con Ucrania, a quien venció por una goleada de 5-1. Por lo que, una vez más, volvió a mostrar su superioridad en la pista y dominó el partido de principio a fin dando otro título a las pupilas de Clàudia Pons.
La final se jugó en Debrecen (Hungría) y desde el primer momento, España se vio decidida a arrancar con fuerzas porque, tan solo 11 segundos después de empezar el partido, Dany forzó un penalti, que fue chutado por Peque y que le sirvió a la selección para mostrar su ventaja. Además, este gol se lo dedicó a Anita Luján, capitana del equipo, quien se encontraba en la grada por una lesión en el ligamento cruzado.
Ucrania, al verse por detrás, buscó la reacción, pero se encontraba una y otra vez con la defensa de La Roja, por lo que sus oportunidades se limitaron a disparos desde lejos que acababan de la misma manera, en los guantes de la portera Silvia Aguete.
No obstante, la aparición de Kyslova le dio a las ucranianas un respiro, ya que evitó el gol de Ale de Paz. Aun así, 10 minutos antes del descanso, Irene Samper se fue por la banda, cruzó el balón por delante de la guardameta ucraniana y consiguió el segundo gol para España.
La jugadora Shulha, una genialidad ucraniana, le regaló a su equipo dos grandes tiros a puerta, pero que de nuevo acabaron en las manos de Silvia. España tuvo que poner su atención en las cinco faltas que ya llevaba acumuladas, aun así, las de Clàudia Pons podían respirar tranquilas por su ventaja en el juego.
Irene Samper, en una doble ocasión, y Mayte Mateo, con otro paradón de Kyslova, querían poner más tierra de por medio. Pero no fue hasta la llegada de una jugada de Ale de Paz que hizo que la pelota acabase en el fondo de la red.
En la segunda parte, a los 20 segundos de empezar, Irene Samper anotó el cuarto tanto para La Roja. España ya jugaba tranquila, aunque seguían atentas sobre todo al juego de Shulha y los dominios de la guardameta Kyslova.
En este punto del partido, Ucrania ya veía imposible la remontada, sin embargo, a cinco minutos del final del encuentro, Shulha encontró la oportunidad perfecta para anotar el primer gol para su equipo con un lanzamiento desde lejos.
🔴Final del Europeo Femenino de Fútbol Sala.
La @SEFutbolFem Sala gana su Tercer título de Campeonas de Europa ante una dignísima Ucrania.
España es la mejor selección y lo ha demostrado en el Europeo.🏆Final #WEUROFutsal: 🇪🇸 5 vs 1 🇺🇦
⏰Final
🏟️Fönix Arena
📺@teledeporte pic.twitter.com/nl6BlIgX10— ZonaFutsal (@infozonafutsal) March 19, 2023
Pero finalmente, España, 10 segundos después, les devolvió la jugada y Dany marcó el que fue el último gol para La Roja y el que les aseguró una gran ventaja en su victoria 5-1 frente a las ucranianas.