Selección española femenina de waterpolo.
Imagen: Real Federación Española de Natación.

  • Solo 5 equipos han ganado este título
  • España se impuso a Hungría en los penaltis (18-19)

Ayer, 6 de noviembre, la selección española de waterpolo femenino se impuso en la Superfinal de la Liga Mundial, celebrada en el Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife, al conjunto húngaro en un partido que se decidió en los penaltis (18-19). España llegó a la final tras superar a Países Bajos (14-10); por su parte, Hungría dio la sorpresa tras derrotar a Estados Unidos por 10-9.

Las jugadoras se tiraron a la piscina; desde el punto de salida al final de cada campo, lucharon por hacerse con el balón. Las húngaras fueron más rápidas y, en un ataque milimétrico, Panna Pocze anotó el primer tanto. Poco tardó Anni Espar en marcar el 1-1 un tiro imparable para la portera de Hungría.

El partido se mantuvo en un empate permanente durante toda la primera parte. En el descanso, Miki Oca, entrenador de la selección femenina de waterpolo y antiguo waterpolista, reunió a sus jugadoras para una charla técnica. No obstante, las españolas no pudieron aumentar la diferencia en el marcador.

A cada golpe de las húngaras, las de Miki Oca contestaban con contundencia y viceversa. El empate no se rompió en ninguno de los cuatro cuartos. A falta de dos minutos y medio para el final del último tiempo, las españolas se adelantaron por dos puntos (9-11). Sin embargo, esto no les sirvió para hacerse con la victoria, ya que Gurisatti logró el empate para su equipo sobre la bocina. Al final, el partido se tuvo que decidir en la tanda de penaltis.

Un primer fallo de las españolas complicó la victoria. El panorama no mejoró tras el punto de las húngaras y una nueva parada de su portera, que se hizo fuerte. Aun así, Martina Terré, guardameta española, alargó su brazo para bloquear el tiro rival. A pesar de que España marcó su primer tiro libre e hizo una nueva parada, el empate volvió a asomar en el marcador.

Una mano providencial de Terré frenó el disparo aunque, a simple vista, parecía que había entrado. Hubo que esperar a que se revisara la jugada. Unos segundos después, la alegría se desató entre las españolas: eran las campeonas de la Superfinal de la Liga Mundial de Waterpolo femenino.

Bajo palos, Laura Ester Ramos y Martina Terré; en el campo, Cristina Nogue, Anni Espar Llaquet, Bea Ortiz, Nona Pérez Vivas, Irene González López, Elena Ruiz Barril, Judith Forca, Paula Camus, Maica García Goday, Pili Peña (capitana) y Paula Leiton. Ellas son las deportistas que han conseguido introducir al waterpolo femenino español en la historia del deporte.

Esta victoria las incluye en el exclusivo grupo de las cinco selecciones que han conquistado este título en sus 18 ediciones. 14 de esos 18 campeonatos acabaron con las estadounidenses como campeonas. Grecia (2015), Rusia (2008), China (2013) y ahora España (2022) son los otros equipos en alzarse la copa de la competición.

 

Marina García. Jefa de Redacción y redactora.

“Los periodistas servimos para ayudar a los ciudadanos a serlo. A ser libres y capaces de gobernarse a sí mismos”. Joaquín Estefanía