Imágenes del equipo celebrando el ascenso a primera división. Fuente: Unión Deportiva Las Palmas

  • El canterano grancanario fue condenado por pegarle una paliza en la calle a su novia menor de edad
  • La afición acusa al equipo de blanquear la violencia de género

Joel Dominguez es un jugador de 18 años que pertenece a la plantilla de la Unión Deportiva Las Palmas (UDLP) y que jugará la pretemporada con el equipo de primera división. El conjunto que preside el empresario Miguel Ángel Ramírez tomó la decisión de  ascenderle tras la condena al jugador por violencia de género, lo que generó gran malestar entre su afición.

El joven fue condenado el pasado 7 de marzo a 40 días de trabajos para la comunidad y una orden de alejamiento  de 500 metros de su ex pareja, una joven menor de edad, por pegarle una paliza en plena calle. Además, el pasado mes de mayo el jugador de la UDLP volvió al Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Las Palmas de Gran Canaria para declarar sobre el supuesto quebrantamiento de la orden de alojamiento. La joven y la madre de la víctima lo acusaron de acercarse hasta el domicilio familiar y quebrantar la orden judicial de no comunicarse con ella.

Ante la oleada de críticas, la UDLP lanzó un comunicado el pasado lunes, 12 de junio, sobre la decisión de que el joven jugara la pretemporada con el primer equipo. “El jugador cumplió ya la sanción y va a terminar esta semana el programa de intervención acordado (para reconducir su actitud y comportamiento)”, comunican desde el Club. 

Asimismo, en el comunicado el equipo argumenta su labor en pro de defender la reinserción y evitar la exclusión social, por lo que  concluye: “La Unión Deportiva Las Palmas entiende que sería un contrasentido trabajar en la reinserción social de las personas ajenas  al Club y dar  la espalda a un joven deportista vinculado al mismo”.

Este es el segundo comunicado que emite el club sobre Joel Domínguez, tras el publicado el 8 de marzo en el que lamentó profundamente que el jugador hubiera cometido un delito por violencia de género. En esa misma nota manifestaron su “más absoluto rechazo a cualquier forma de violencia” y “su compromiso para seguir adoptando las medidas formativas y disciplinarias a su alcance para erradicar comportamientos violentos o discriminatorios.

Mara López, la madre de la víctima, destaca el no arrepentimiento del supuesto agresor, pero aseguró que todo el apoyo que está recibiendo a través de las redes sociales le aportan una sensación de “paz y serenidad”. Por su parte, la Red Feminista de Gran Canaria mostró su reprobación a la decisión del club grancanio y lamentó que los intereses económicos pesaran más que la condena.

El abogado de Joel Domínguez, Víctor Brito, señaló a Tiempo de Canarias que la víctima y  su madre solo quieren verle en prisión. “Se equivocó, cumplió condena y solo quiere jugar al fútbol”, aseguró el defensor del jugador

 

Borja Durán. Director y redactor.

“Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”. Voltaire

Califica este post