Cartel del evento. Imagen: organización del evento.

  • El  encuentro permitirá a los estudiantes de periodismo conocer de primera mano en qué consiste la labor del periodista
  • La entrada al acto es libre hasta completar aforo

La Universidad Rey Juan Carlos acoge el miércoles 22 de febrero un encuentro de antiguos alumnos que han conseguido trabajo en el mundo periodístico. Durante este encuentro, los antiguos alumnos compartirán sus experiencias y conocimientos adquiridos en el campo laboral, proporcionando a los estudiantes actuales una visión valiosa y actualizada del mundo del periodismo.

El encuentro, que tendrá lugar en Salón de Grados del campus de Vicálvaro, en el edificio departamental, será una oportunidad única para que los estudiantes puedan conocer de primera mano cómo se desarrolla el trabajo de un periodista y los retos a los que se enfrentan en el campo laboral. Los antiguos alumnos, que actualmente trabajan en medios de comunicación muy reconocidos en el panorama nacional. contarán sus historias y responderán a las preguntas de los estudiantes sobre cómo han enfocado el éxito en su carrera.

En primer lugar habrá una apertura oficial con varias autoridades académicas entre las que ya ha confirmado el profesor Felipe Rodolfo Debasa Navalpotro que ha acogido la iniciativa de uno de sus antiguos alumnos. A continuación se celebrará una mesa redonda con alumnos que están en medios generalistas. Redactores en televisión, radio, prensa escrita y digital. Posteriormente otro coloquio entre ex alumnos de la URJC que apostaron por otras salidas ligadas a la comunicación tales como gabinetes de empresas, dirección creativa o asesores freelance. Finalmente se prevé una clausura a modo de resumen de los aprendizajes más valiosos compartidos a lo largo de la tarde.

Entrada libre
La entrada será libre hasta completar el aforo por riguroso orden de llegada. La participación de los alumnos actuales de la URJC será clave en este evento. Habrá turno de preguntas para que los estudiantes trasladen sus dudas e inquietudes a los egresados.

Los organizadores de este encuentro están abiertos a sugerencias a través del correo periodistasmadeinurjc@gmail.com. Señalan que están las puertas abiertas a más ponentes tanto para esta edición como para futuras ya que esta sesión de Periodistas ‘Made in URJC’ nace con vocación de permanencia en el tiempo.

Califica este post