Estación central de una ciudad no identificada. Imagen: Hernán Piñera vía Flickr.
- Los españoles entre 18 y 30 años podrán beneficiarse de esta rebaja
- La subvención será válida para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, aunque todavía no se puede solicitar
El Consejo de Ministros aprobó ayer, 9 de mayo, la propuesta para facilitar a los jóvenes los viajes en transporte público durante este verano. La nota de prensa concretó la medida, que ya fue anunciada unos días antes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La oferta beneficiará a los jóvenes que hayan nacido entre 1993 y 2005, ambos años incluidos. No obstante, queda limitada solo a aquellos con nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España.
Los servicios bonificados serán el transporte público terrestre y el Interrail. Disfrutarán de un 50 % de descuento el Pase Interrail si se solicita a través de Renfe, y los billetes sencillos o de ida y vuelta de Avant y de servicios comerciales o alta velocidad de los operadores ferroviarios, como AVE. En este último caso, el máximo de rebaja podrá llegar hasta un máximo de 30 euros por ticket.
La reducción del 90 % del precio estará disponible para los pasajes de autobuses regulares estatales, como Alsa, y servicios de media distancia convencional y en red de ancho métrico.
Los viajes podrán realizarse entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, también los dos inclusive. Para solicitar el descuento es necesario registrarse previamente en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
La página digital aún no está disponible, tal y como ha confirmado la Oficina Central de Información Administrativa del ministerio a Abro Comillas: “La Dirección General de Transporte Terrestre nos informará en su momento sobre cómo lo van a implementar”. El comunicado tampoco da pistas sobre la fecha de lanzamiento, por lo que habrá que esperar a que el Mitma establezca “las bases generales y la preparación y puesta en marcha de las actuaciones necesarias”.
El caso del Pase Interrail
Una vez el usuario se ha registrado en el Mitma, lo más probable es que el descuento se solicite o se aplique directamente a través de los canales de venta online oficiales, en línea con otras ayudas al transporte similares establecidas por el Gobierno este año.
En el caso del Interrail, el procedimiento será más largo. Los pases se tendrán que comprar obligatoriamente a través de Renfe para poder acceder al descuento y no desde la web dedicada expresamente a este servicio (Interrail.eu). Asimismo, tarda un mínimo de 15 días en llegar, por lo que se recomienda solicitar con tiempo.
Las diferencias entre los distintos tipos de billetes y los lugares que pueden visitar los ciudadanos europeos se pueden consultar en la propia página del Interrail.eu. En 2022 se vendieron 17.600 billetes en España (combinando las comercializadas por Renfe e Interrail.eu).
¿En busca del voto joven?
El Gobierno justificó esta propuesta en la necesidad de facilitar los viajes de ocio durante el verano a los jóvenes y ayudar a la recuperación del sector turístico y cultural.
La medida se une a las otras bonificaciones del transporte público iniciadas en 2022 y ampliadas en 2023, que también cuentan con la participación de las comunidades autónomas.
Aun así, la oposición ha criticado el supuesto interés electoral que se esconde detrás, con las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y las generales a finales de este año. Las personas en esta franja de edad (18 a 30 años) en España serán alrededor de 6.420.452 (incluyendo ciudadanos españoles, europeos y no europeos), lo que supone en torno al 13,48 % del electorado total, según estimaciones a partir de datos poblacionales del INE para julio de 2022.
Por su parte, el Instituto de Estudios Fiscales concluyó en su informe sobre el plan anticrisis del Gobierno que la subvención al transporte no es una medida redistributiva, aunque apenas aumenta la desigualdad.