El Buque Ysabel realizando maniobras. Imagen: Ministerio de Defensa.

  • El contingente español es el más numeroso que se ha movilizado hasta el momento
  • La operación coincidió con la visita de la ministra de Defensa a una misión de la OTAN en Polonia

El buque Ysabel operado por la Armada española atracó ayer, jueves 28 de abril, en Gdansk (Polonia), tras siete días de travesía por el Mediterráneo. En él viajaban 200 toneladas de armamento, 30 camiones y 10 vehículos ligeros, de los que no se conocen más detalles sobre los modelos.

Este es el decimocuarto cargamento que envía España y el más grande que se ha realizado hasta el momento, lo que ha hecho necesario utilizar el nuevo buque del ejército, Ysabel. Se trata de un barco de transporte de carga rodada de 149 metros de eslora, una manga de 21 metros y 27 metros de altura, que fue inaugurado en 2021 para renovar y mejorar las capacidades de transporte logístico por vía marítima de las Fuerzas Armadas.

El envío armamentístico se hace efectivo tras las declaraciones que realizó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Ucrania el pasado jueves 21 de abril. “Es el mayor envío realizado hasta la fecha. Más del doble de lo enviado”, aseguró en su comparecencia junto a Zelensky, quien reclamó celeridad en el envío de las armas.

La llegada de este cargamento coincidió con la visita que realizó ayer la ministra de Defensa, Margarita Robles, al contingente español que se encuentra en la misión “Presencia Avanzada reforzada” de la OTAN, en la frontera este de Letona con un objetivo disuasorio.

“En este contingente se trabaja realizando ejercicios de instrucción y adiestramiento que estaban programados. Existe cierta tensión con la guerra, pero es un aliciente para nuestras fuerzas para entrenarse con mayor dureza”, aseguró el teniente coronel Fuentesal, quien está al frente del contingente español.

“Quiero agradecerles de corazón su esfuerzo, su trabajo, lo alto que dejan el pabellón de España. En estos momentos tan complicados, tan difíciles, con la presencia de las Fuerzas Armadas españolas en Letonia, le decimos al mundo que España está comprometida con la paz y que no va a dejar sola a Ucrania, ni a sus ciudadanos”, afirmó Robles. De esta manera, puso de relieve la misión del ejército español, que es el segundo con mayor presencia tras las fuerzas armadas canadienses.

 

Ysabel: El buque protagonista
El barco, propiedad del Ejército de Tierra, está operado por la Armada española y se encuentra realizando su primera misión en el exterior desde que fue adquirido, de segunda mano, en 2020 para mejorar la capacidad de transporte de las Fuerzas Armadas.

El buque, que lleva el número A06 en su exterior, recibe el nombre Ysabel (Isabel en castellano antiguo), porque hace un homenaje al ejercicio del poder por mujeres ilustres de la historia de España.

 

Borja Durán. Director y redactor.

“Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”. Voltaire