El trofeo de los Goya. Imagen: @academiadecine vía Instagram.

  • As bestas arrasa con nueve galardones
  • Sabina no recoge su primer Goya

La 37ª edición de los Premios Goya se convirtió en un auténtico homenaje a la figura de Carlos Saura tras su muerte justo un día antes de la recogida de su Goya de Honor. Antonio de la Torre, presentador este año de los premios junto a Clara Lago, abrió la noche afirmando que harían falta mil galas más para honrar el legado del reconocido cineasta. El Goya de Honor de forma póstuma se entregó al inicio, con Carmen Maura visiblemente emocionada recordando lo que ha significado para ella la figura de Saura. 

El trofeo lo recogieron dos de sus hijos, Anna Saura y Antonio Saura, y su viuda, Eulalia Ramón, quien pronunció unas palabras que han traído cola: “Gracias a todo el personal sanitario y también al equipo de paliativos domiciliario de Villalba. Muchísimas gracias por cómo le habéis cuidado y cómo nos habéis cuidado a nosotros para que todo fuera triste y bonito. La sanidad pública se merece que la cuiden como el personal médico nos ha cuidado a nosotros. A quien corresponda, que lo haga por favor”.

 

A estas palabras, la Comunidad de Madrid a través de su cuenta de Twitter señalaba: “La viuda de Carlos Saura ha agradecido el trabajo del hospital de Villalba. Y ha pedido que se cuide la Sanidad Pública. Ella no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona”.

 

 

A la hora de entregar los premios, As bestas fue el vencedor de la ceremonia con nueve goyas: actor de reparto (Luis Zahera), mejor película, dirección, guión original, actor principal (Denis Ménochet), sonido, fotografía, montaje y música original. Laura Galán, protagonista de Cerdita se llevó el Goya a mejor actriz revelación en una conmovedora historia donde una mujer con sobrepeso es víctima de acoso. El premio a la mejor canción original fue para Sabina junto con Leiva por el tema Sintiéndolo mucho, creado para el documental sobre Joaquín Sabina con el mismo nombre dirigido por Fernando León de Aranoa.

Joaquín Sabina había estado nominado en dos ocasiones más (2002 y 2005) y este año ha sido el primero en el que se lo ha llevado, aunque no asistió a la gala, por lo que Leiva recogió el Goya en soledad.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leiva (@leivaoficial_)


Entre los momentos más significativos de la noche destaca la actuación de Lolita Flores por el 100 aniversario del nacimiento de su madre, Lola Flores, así como el discurso de Telmo Irureta tras recibir el Goya al mejor actor revelación donde reivindicó “un cine más inclusivo y con cuerpos de todo tipo”. 

 

Aurora López. Redactora.

«Ser periodista es tener el privilegio de cambiar algo todos los días». Gabriel García Márquez

Califica este post