Medallas olímpicas de oro, plata y bronce. Imagen: Twitter oficial de Tokyo 2020. 

  • España se hace con la plata en Taekwondo y con el bronce en Mountain Bike
  • Las manifestaciones políticas toman protagonismo

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 comenzaron el 23 de julio con la gran ceremonia de apertura y en tan solo tres días se han desarrollado intensas jornadas e inesperados acontecimientos.

En un espacio muy corto de tiempo, China ha acumulado ya 9 medallas (5 oros, 1 plata y 3 bronces), seguido de EE.UU., que ha acumulado un total de 8 medallas (2 oros, 2 platas y 4 bronces) y de Japón, que ya tiene 6: 5 de ellas de oro y la restante, de plata.

Por otro lado, la política ha tomado cierto protagonismo en este primer fin de semana olímpico. Diversos equipos del fútbol femenino como Australia, Gran Bretaña, Chile y Suecia hincaron la rodilla en el césped del estadio en señal de protesta contra el racismo.

Un acontecimiento más polémico se desarrolló el 24 de julio, cuando Fethi Nourine, yuduca argentino, abandonó los Juegos Olímpicos tras negarse a competir contra el deportista israelí Tohar Butbul a causa del conflicto actual entre Israel y Palestina. Según ha informado la cuenta de Twitter @descifralaguerrra, el entrenador de Nourine ha declarado: “Hemos trabajado duro para clasificarnos, pero la causa palestina es más grande”.

A pesar de que se están viviendo la mayoría de los eventos olímpicos a puerta cerrada y con estrictas medidas sanitarias, se han detectando varios casos positivos de coronavirus. Los ciudadanos de Tokio ya se manifestaron antes del comienzo de los Juegos por miedo a un rebrote en su país. Sin embargo, por el momento, todos los casos están localizados y controlados con sumo cuidado.

 

La posición de España
España ha conseguido su primera medalla en este primer fin de semana olímpico: la plata de Adriana Cerezo en Taekwondo en la categoría de menos de 49 kilos. Adriana es una joven madrileña que tiene tan solo 17 años y estos han sido sus primeros Juegos Olímpicos. En la final, la española se enfrentó a la tailandesa Panipak Wongpattanakit, actual campeona del mundo y medalla de bronce en Río 2016, y perdió por un solo punto.

Esta mañana, David Valero se hacía con el bronce en la prueba de Mountain Bike. Esta medalla suma el segundo pódium para España en esta edición de los juegos. A 34 segundos del ganador de la prueba, el español consiguió cruzar tercero la línea de meta tras una remontada espectacular en el último tramo de carrera. El granadino de 32 años logró zafarse de la 22ª posición en la que se encontraba tras la primera vuelta y ascender hasta el 3er puesto, lugar que mantuvo en las dos últimas vueltas del circuito.

Por otra parte, Mireia Belmonte ha quedado en cuarta posición en la prueba de 400 metros a estilos. A pesar de habérsele resistido la medalla (se ha quedado a tan solo 23 centésimas del bronce) se ha mostrado contenta ya que acababa de recuperarse de una lesión hacía poco tiempo y venía a los Juegos “a divertirse”. Sin embargo, aún le quedan dos pruebas por disputar.

En cuanto al golf, una de las grandes esperanzas españolas en esta prueba, Jon Rahm, ha dado positivo en COVID-19, por lo que no podrá participar en los Juegos.

Asimismo, en los equipos de fútbol y baloncesto masculinos se han producido bajas en el último momento debido a lesiones. En referencia al fútbol, Mingueza, defensa del FC Barcelona, ha tenido que retirarse debido a una lesión muscular en la cara posterior del muslo y Ceballos, centrocampista, por un esguince de tobillo. No obstante, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha declarado que hay que valorar la evolución de ambas lesiones durante las próximas 48 horas para determinar la duración de la recuperación.

En baloncesto, Juancho Hernán Gómez no participará en esta edición de los Juegos a causa de una luxación de grado 4-5 en el hombro izquierdo, a pesar de que sí recibió la cita olímpica. Será sustituido por Xabi López-Arostegui, jugador vasco de 24 años.

 

 
Macarena Lledó. Subdirectora y redactora.

“Si no creemos en la libertad de expresión de las personas que despreciamos, no creemos en ella en absoluto”. Noam Chomsky

Califica este post