Luis de la Fuente. Imagen: RFEF.

La Federación Española de Fútbol (RFEF) escogió a Luis de la Fuente como nuevo seleccionador nacional absoluto de fútbol. Hasta ahora ocupaba el cargo como técnico de la categoría sub-21.

Apenas media hora después del anuncio de no renovación de Luis Enrique, se anunció a De la Fuente como sustituto. Su nombramiento deberá ser aprobado por la junta directiva mañana lunes. Después, será presentado en su cargo a las 12.30 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El contrato que firmarán la RFEF y el nuevo seleccionador durará, en principio, hasta 2024.

Según el comunicado de la RFEF, «el director deportivo, José Francisco Molina, ha trasladado un informe al presidente, Luis Rubiales, en el que recomienda la elección del técnico riojano, hasta ahora seleccionador sub-21, para liderar la nueva etapa que comienza después del Mundial«.

La federación basa su elección en la escasez de ofertas en el mercado y en la promoción interna del técnico, por el que han pasado la mayoría de los jugadores jóvenes que han debutado en la selección absoluta.

Será el 23 de marzo cuando De la Fuente lidere el equipo en el primer partido de clasificación para la Eurocopa de Alemania 2024 contra Noruega.

Sin embargo, su debut oficial con la categoría absoluta fue en junio de 2021, cuando España se enfrentó a Lituania en Leganés. En ese partido hubo diez estrenos de los jugadores de la sub-21, quienes fueron convocados a causa del confinamiento de los jugadores de La Roja por el positivo en COVID-19 de Sergio Busquets. La Rojita consiguió vencer por 4-0 a los lituanos.

 

Otros cambios en el equipo técnico
El director deportivo federativo, José Francisco Molina, también anunció que no continuará en la selección. En su lugar permanecerá Albert Luque, quien hasta ahora formaba parte del cuerpo de asesores del presidente federativo Luis Rubiales.

 

Quién es de la Fuente
El técnico de la casa de 61 años fue jugador del Athletic Club de Bilbao. Fueron las raíces vizcaínas de su padre, socio del club, las que le llevaron a San Mamés captado por Piru Gainza.

El defensa ganó dos Ligas, en 1983 y 1984, con Javier Clemente Lázaro al frente; y una Copa del Rey, en 1984.

 

Su experiencia previa
Fue en 2013 cuando inició su camino en la federación, ocupando el puesto al frente de categorías inferiores.

Lideró el equipo español en la categoría sub-19, con quienes se proclamó campeón de Europa en 2015.

En 2018, con la sub-18, fue medalla de oro en los Juegos Mediterráneos. En ese mismo año, en julio, fue nombrado seleccionador sub-21.

En 2019 la sub-21 consiguió imponerse a Italia, por lo que se proclamó campeón de Europa. También lo logró en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se llevó la plata.

 

Mª Luisa Muñoz. Jefa de redacción.

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell